El Ayuntamiento de Zamora ha editado más de 100 ejemplares de cuadernillos con pictogramas para ayudar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La publicación será remitida las distintas administraciones, entidades y asociaciones sociales y profesionales con el propósito de facilitar la accesibilidad cognitiva a edificios públicos de los adolescentes con autismo, en una iniciativa en la que se ha implicado el Consistorio zamorano a través de la Consejería de Servicios Sociales. Los cuadernillos también estarán disponibles en la web municipal o se podrán solicitar por email oficial a la dirección infanciayadolescencia@zamora.es
La edición de “Carteles escritos. Participación y sensibilización sobre la accesibilidad cognitiva del adolescente TEA en edificios públicos municipales de la ciudad de Zamora” en formato de cuadernillo es la culminación de una experiencia en la que los propios adolescentes con TEA, integrantes de la Asociación Autismo Zamora, han sido los protagonistas en un “experimento” que ha mostrado la relevancia de la accesibilidad cognitiva para el disfrute y uso de los espacios públicos de la ciudad.
El documento intenta sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión a través de imágenes, acompañadas de palabras emotivas de los protagonistas, pero también recoge algunas recomendaciones: mejorar la información visual y señalización en las calles y paso de peatones durante los distintos caminos hasta llegar a la oficina municipal a la que se acude, así como en las distintas puertas de acceso; colocación de indicadores visuales para entrar o salir de las instalaciones; mejora en la disposición de objetos en el espacio que posibilite la localización de información, así como facilidad de movilidad en el espacio, y apoyos visuales claros, de tamaño y altura visibles y alejados de otros objetos, que puedan comunicar a quién preguntar esa información.
Los cuadernillos muestran también las impresiones de los dos jóvenes protagonistas del proyecto, que “chequearon” de forma presencial partes del interior de tres inmuebles: el Teatro Principal, donde finalmente se colocaron tres pictogramas, la Oficina de Información Juvenil y el Ayuntamiento. La actuación se enmarca en el I Plan Local de Infancia y Adolescencia editado por la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, declarada Ciudad Amiga de la Infancia.