Diastema: La peligrosa moda actual que sigue ganando seguidores

Los motivos por las que una persona puede presentar diastema dental varían
|

Mujer




Se conoce como diastema dental al espacio existente entre dos piezas dentales, aunque es muy común encontrarlo en los incisivos centrales, pero también puede aparecer en cualquier par de dientes. Se trata de una enfermedad periodontal cuya aparición depende de diversos factores, como la genética o malos hábitos durante la niñez.Por lo general, suele verse en mayor frecuencia en los niños con dientes de leche, los cuales al mudarse se reagrupan de manera correcta, aun así, muchos adultos con dientes de huesos presentan el diastema dental. Mientras para cierto porcentaje de la población acepta esta separación dental como signo de belleza, para otros resulta un complejo que les impide sentirse bien consigo mismo.A pesar de los problemas que causa esta patología en las personas, durante los últimos años ha sido adquirida como una moda en una gran cantidad de personas, incluyendo famosos, logrando que quienes gozan de su ausencia, la anhelen y la realicen por medio de otros métodos dentales para ser parte de la peligrosa moda como lo es el diastema.


¿Qué ocasiona la aparición del diastema?

Los motivos por las que una persona puede presentar diastema dental varían, los más comunes son:

  • Maxilar superior desproporcionado en comparación al tamaño de las piezas dentales
  • Ausencia de piezas dentales, ya que al perder algún diente el resto tiende a desplazarse hacia el espacio libre provocando el diastema
  • Anomalías como la microdoncia, causada por la herencia y que ocasiona piezas dentales de un tamaño menor a lo habitual, impide el cierre de espacios entre los dientes
  • El frenillo hiperdesarrollado hace que el tamaño excesivo genere separación entre los dientes al invadir su espacio
  • Los dientes mal posicionados también es otra de las causas del diastema, pues al no estar en su ubicación genera los espacios entre los dientes

Las opciones de tratamiento para eliminar el diastema

En ocasiones, los diastemas no presentan un gran peligro para la salud del paciente, dependiendo del cuidado bucal y el tamaño de este, se puede vivir de forma tranquila con esta patología. Aun así, pacientes que lo padecen y no se rigen por la moda de riesgo que es forzar la separación de los dientes, desean mejorar el aspecto de su sonrisa y conseguir una más prolija y alineada para deshacerse del aspecto infantil que puede transmitir el diastema.Los tratamientos para eliminar el diastema, en la gran mayoría de los casos se presentan de manera favorable y dependiendo de la gravedad del paciente, pueden realizarse en poco tiempo sin dolorosos procesos. Los tratamientos más comunes que se aplican son los siguientes:


Ortodoncia

El tratamiento mayormente recomendado y la primera opción para muchos de los casos es la ortodoncia, la cual consiste en la colocación de brackets y alambres para ir progresivamente cerrando el espacio del diastema con el desplazamiento de las piezas dentales. En este tipo de tratamiento el paciente puede optar por alineadores invisibles si así lo desea y si es candidato para ello.


Frenectomía

En pacientes con el frenillo labial extremadamente desarrollado, el tratamiento a realizar es la frenectomía, donde a través de intervención quirúrgica se extirpa el exceso de frenillo y se coloca en la posición correcta para que los dientes tengan la distancia adecuada.


Carillas dentales

Para casos menos complicados sin malformaciones o desviaciones en la mordida, las carillas de porcelana o coronas dentales son bien recomendados. Son una opción excelente para darle solución a la parte estética causada por diastema, consiste en colocar láminas delgadas en la cara externa del diente con la forma que más favorece nuestra dentadura con el color que se desee, eliminando así cualquier rastro de separación que se pueda tener.


El diastema provocado es un daño para la salud

La peligrosa moda que ha llegado a los dientes por parte de los famosos, como la creación intencional del espacio entre los incisivos centrales, mantiene a cantidades de personas practicando esta tendencia en la estética bucal y otra gran parte considerándolo para estar al día con la moda.Lo que un día se consideraba un aspecto desagradable en los adultos causante de problemas estéticos y daños en la salud bucodental, se ha convertido en toda una fascinación para los amantes de las tendencias. Entonces, la deformación en la que miles de odontólogos trabajan para corregir constantemente con numerosos grupos de pacientes, ahora ha dado una vuelta de 360° para ser el caso contrario, es decir; pacientes carentes de deformaciones como el diastema buscan forzadamente obtenerlo.A pesar de las advertencias por parte de los odontólogos sobre los riesgos que presenta la separación de los dientes (sobre todo la intencionada) como dolor en las articulaciones, los músculos de la cara y el cuello, la correcta alineación de los dientes y desviaciones en la columna vertebral, las personas mantiene la postura frente a esta dañina moda.