Csif exige en Zamora actuaciones urgentes en la Sanidad como aumentar el presupuesto y contratar más profesionales para evitar el “colapso”

La central independiente lamenta la “fractura” del diálogo entre la Consejería y los sindicatos, después de un acuerdo alcanzado entre el propio consejero y el Sindicato Médico, fuera del ámbito ordinario de negociación que es la Mesa Sectorial
|

 09MAX202302592024


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (Csif) exigió hoy en Valladolid actuaciones urgentes en la sanidad como aumentar los presupuestos y contratar más profesionales para evitar el “colapso”. No en vano, advierten que de continuar la situación actual va camino de ser un “mal endémico” y los ciudadanos notarán en breve los recortes de forma “más notable” y “peligrosa”. De ahí la concentración convocada esta mañana en todas las provincias de la Comunidad como una “llamada de atención” a las autoridades sanitarias y mostrar su disconformidad tras el acuerdo “parcial” alcanzado entre la Consejería de Sanidad y el Sindicato Médicos Cesm para mejorar las condiciones laborales y económicas de los profesionales de Atención Primaria.



El responsable de Sanidad Csif de Valladolid, Javier Hernando, aseguró que la concentración es una “puesta en escena” del “descontento”, “cansancio” y “hastío” que les trasladan los profesionales, motivado por la situación actual y el deterioro progresivo de sus condiciones laborales. Frente a ello, criticó, según recogió la Agencia Ical, que no hay respuestas por parte de la Junta de Castilla y León.


 09MAX202302592025


Antes de iniciar la concentración a la entrada del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, con la presencia de medio centenar de delegados, el presidente del sector autonómico de Sanidad de Csif, Enrique Vega, lamentó la “fractura” del diálogo entre la Consejería y los sindicatos, después de un acuerdo alcanzado entre el propio consejero y el Sindicato Médico, fuera del ámbito ordinario de negociación que es la Mesa Sectorial, donde están representados los trabajadores. Mientras tanto, recordaron que el consejero Alejandro Vázquez sigue sin recibir a Csif y los encuentros se han limitado a miembros de su equipo.

De no haber avances, Csif continuará con las concentraciones y no descarta convocar movilizaciones de “otro tipo”. En este sentido, el responsable autonómico animó a que se sumen a estas protestas otras organizaciones sindicales y los ciudadanos ya que sus reivindicaciones son “interesantes”, tanto para los profesionales como toda la sociedad, al estar “en juego” su salud.


 09MAX202302592026


Preguntado por las provincias que tenían más problemas, Hernando señaló que Valladolid no es de las peores ciudades en la Comunidad ya que solo las Urgencias hospitalarias sufren, de manera puntual, colapso como las ocurridas en Navidad y la ocupación de los hospitales está en términos razonables. En cambio, en el resto de la Comunidad hay zonas con una situación caótica como en la Atención Primaria y Urgencias de los hospitales de León y Salamanca.


 09MAX202302592027