Así será el nuevo impuesto que tendrás que pagar desde el 1 de enero

​El impuesto entrará en vigor para poder llevar a cabo de manera más solvente el pago de las pensiones
|

Dinero



Más de 20 millones de españoles, tanto autónomos como empleados, deberán pagar a partir del 1 de enero el denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Dicho impuesto afectará a los sueldos de los españoles, a todos aquellos que estén dados de alta en la Seguridad Social.


Realmente, este "nuevo" impuesto, es una sustitución del meanismo lanzado en el 2013 con el nombre de Factor de Sostenibilidad, aunque con una pequeña variación. El MEI, ayudará de igual manera a financiar todas las pensiones, pero, a diferencia de su predecesor, sólo se activará en casos concretos y de manera temporal, siempre que sea necesario.


La pretensión del ya comentado impuesto no es otra que el repartir de un modo equilibrado entre generaciones, ante el aumento de la preocupación de los futuros pensionistas. A su vez, este impuesto que entrará en vigor en 2023, no irá relacionado a los ingresos de los españoles, ni tampoco afectará a las pensiones.


Será un nuevo concepto de cotización,  para todos aquellos que estén dados de alta a la Seguridad Social, y que verán afectado una disminución del 0,6% de sus sueldos. Los empresarios pagarán un 0,5% de dicho impuesto, y, por otro lado, los trabajadores pagarán el 0,1% restante. Finalmente los autónomos verán mensualmente una disminución de 5 euros de sus ingresos, tal y como calculan los sindicatos.