El Ayuntamiento de Salamanca organizó el primer Encuentro de Participación Local para dar voz a los vecinos, con el objetivo de participar en el diseño presente y futuro de su ciudad. En él se visibilizará también la labor de las asociaciones de vecinos y entidades de los diferentes barrios de la ciudad. La jornada se desarrollará el próximo 15 de octubre en el Centro Municipal de la Plaza de Trujillo, de 11 a 23 horas, con una programación que incluye ponencias, mesas redondas, juegos infantiles y actividades culturales.
La concejala de Participación Social y Voluntariado, Almudena Parres, destacó que “Salamanca es una ciudad muy viva”. La capital charra cuenta con una red de asociaciones en permanente contacto y diálogo con el Ayuntamiento, gracias al Reglamento de Participación Democrática en la Ciudad de Salamanca que permite la participación activa de la ciudadanía.
Según detalló el Consistorio en un comunicado, también puso en marcha el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Salamanca, que potencia los Consejos Zonales, los Consejos Sectoriales, los Presupuestos Participativos y desarrolla acciones novedosas como la Red de Informantes Clave.
Programación de actividades
La jornada comenzará a las 11 horas con la inauguración oficial, seguida de una ponencia de Joaquín Meseguer Yebra, miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y coordinador del grupo de trabajo de acceso a la información. Red de entidades por la Transparencia y Participación Ciudadana (FEMP), quien expondrá buenas prácticas de participación local en Europa y más en concreto en España a partir de su amplia experiencia.
Sobre las 12 horas tendrá lugar una mesa redonda con presencia de representantes de otros municipios de España, quienes detallarán novedosas y exitosas iniciativas llevadas a cabo durante su larga trayectoria de trabajo con los ciudadanos. En concreto, participarán Berta Cendrós, de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona); Ana Etxaleku, de Navarra; y Julen Capetillo, de Leioa (Vizcaya).
La mañana se cerrará a las 13.00 horas con otra mesa redonda en la que participarán entidades locales para compartir sus experiencias en los barrios de Salamanca. Moderada por la federación vecinal Fevesa, contará con la participación de las asociaciones Garrido Contigo, ZOES, Asdecoba, Puentelave, Huerta Otea y Proyecto Informantes.
El resto de la jornada transcurrirá con actividades lúdicas gratuitas para todas las edades. De 17 a 20 horas, actividades infantiles de manualidades, globoflexia y pintacaras; de 20 a 21.30 horas, animación con el Dj Ramón Vicente para los asistentes más juveniles, con la elaboración de una play list colaborativa; y a partir de las 21.45 horas, en la propia Plaza de Trujillo, un concierto del grupo Al Límite.
Las inscripciones para la ponencia y mesas redondas pueden realizarse de manera gratuita en www.participacionlocalsalamanca.com.