Kits de cultivo interior con armario para plantas madre o esquejes

Los kits de cultivo en interior se describen como armarios de tamaño compacto
|

Cultivo



Es posible cultivar en el interior una amplia variedad de plantas madre y esquejes. Para ello es necesario simular todos los elementos principales de las condiciones medioambientales en donde suelen cultivarse. Este es un proceso en el cual se presta atención a los más mínimos detalles, de manera que se garantice que el proceso continúe su desarrollo sin interrupciones.


Por ejemplo, uno de los elementos más importantes de estos cultivos interiores es la luz artificial, la cual reemplaza la luz solar y por ello debe de cumplir con una serie de especificaciones técnicas. Asimismo, se tiene en cuenta el aire, ya que se puede condicionar mediante el uso de los extractores y ventiladores. Un kit de cultivo interior cuenta con todos estos y otros elementos más.


¿Para qué y cómo se utilizan?

Los kits de cultivo en interior se describen como armarios de tamaño compacto. En su interior encontramos todos los elementos que permiten imitar las condiciones naturales óptimas en donde se desarrollan las plantas.


Se trata de una ingeniosa idea que permite cultivar cualquier variedad de planta en el entorno doméstico, garantizando que todo el proceso se haga con éxito. Además, hay una amplia variedad de modelos.


Cada uno de ellos ha sido diseñado para recrear un clima específico que es idóneo para una o varias especies. Para ello se tienen en cuenta aspectos que son fundamentales los cuales son: la temperatura, la humedad, la iluminación y la ventilación. Todos han sido regulados y dispuestos de manera que se adecúen al tipo de entorno que se desea crear.


Invertir en su compra tiene la gran ventaja de que no depende de condiciones ambientales como la iluminación solar. En cambio, es posible ir controlando todos estos parámetros independientemente del lugar, temperatura, hora del día o el acceso a la luz. Se han recreado todas estas condiciones hasta el más mínimo detalle. Incluso se diseñan especialmente para adaptarlos a cada etapa del desarrollo del cultivo, con lo cual se garantiza una cosecha abundante y fructífera.


Tipos y modelos

El éxito de estos kits ha dado como resultado que se amplíe la oferta de tipos y modelos. En el mercado encontramos una amplia variedad de ellos, con lo cual es posible seleccionar el que mejor se adapte a nuestras necesidades. En Herbalistgrow hay un amplio stock, una selección de los mejores. A continuación se mencionan y describen algunos de los más populares y con mayor demanda. Son los siguientes:


  • Kit de cultivo interior básico de bajo consumo: este es el más popular porque cuenta con todos los elementos necesarios para un principiante. Es decir, es el modelo ideal para quienes apenas van a realizar este tipo de cultivos por primera vez. Se puede comenzar con una pequeña plantación, siguiendo el paso a paso desde cero. Además, su coste es accesible.

  • Kit de cultivo interior básico 2: esta segunda versión cuenta con otras características, como el mejoramiento del rendimiento energético. El sistema de iluminación tiene una bombilla Agrolite SHP 250w, una de las mejores del mercado. Significa que se emite un tipo de iluminación que imita a la luz solar, pero sin quemar la planta y estimula que crezca mejor. Además, es posible mantenerlo encendido por más tiempo, sin que eso represente un aumento en el consumo energético.

  • Kit de Cultivo interior Eco 60: esta es una versión mucho más avanzada porque ofrece otras características técnicas, con una mejor calidad y rendimiento. Con este kit es posible iniciar el proceso de cultivo desde el principio hasta el fin. Algunas de sus características más destacables es que cuenta con un sistema de iluminación programable, un temporizador y también un termohigrómetro para medir humedad y temperatura. En su interior se pueden colocar 4 macetas de 5,5 litros.

Se recomienda que antes de adquirir cualquiera de estos kits se busque la asesoría de un profesional. Además, es importante hacer una investigación previa sobre cuáles son las condiciones ambientales que necesita el tipo de cultivo sobre el cual se va a trabajar.