“Tenemos 50 accidentes menos, ocho heridos graves menos y 40 heridos leves menos. Todos los datos son mejores, excepto el de fallecimientos. Las causas principales son por atropello, alcances y salida de vía”, enumeró.
Ángel Blanco, quien hizo estas declaraciones en la Subdelegación, junto con el jefe provincial de Tráfico, Alfonso Ibáñez, apuntó que este año se registran más desplazamientos de largo recorrido y más circulación de vehículos extranjeros. “El Subsector de Tráfico hace un trabajo excelente de prevención y control. Las denuncias han aumentado un 39 por ciento; las denuncias administrativas por velocidad, casi el 50 por ciento; las de alcohol y drogas, disminuyen un 9 por ciento; los delitos contra la Seguridad Vial aumentan un 50 por ciento y los delitos por alcohol y drogas, un 30 por ciento”, enumeró.
En este contexto, se ha reforzado la vigilancia y el control de conductores por pérdida de vigencia del carné, tanto por puntos como por resoluciones judiciales, y se ha programado una campaña de vigilancia de consumo de alcohol y drogas al volante, que se desplegará del 8 al 14 de agosto.
“Nos preocupan los recorridos en carreteras convencionales, con las fiestas de los pueblos y los colectivos vulnerables, como peatones y ciclistas. Ante la situación en la que estamos, es necesario tener gestos sencillos, como reducir la velocidad, más precaución, no usar el móvil, llevar casco y cinturón, descansar cada dos horas y que los peatones circulen por la izquierda y, con chaleco, si transitan por lugares con escasa visibilidad”, concluyó.