Con esta mejoría, los 7.000 vecinos de las 34 localidades evacuadas ya pueden regresar a sus casas. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, ayer ya se permitirá el realojo de Ferreruela de Tábara, San Martín de Tábara, Olmillos de Castro, Tabara, Abejera de Tabara, Ríofrío, Ferreras de Abajo, Melgar de Tera, Pumarejo de Tera Santa Croya de Tera, además de Santa Marta de Tera, Santibáñez de Tera, Micereces de Tera, Abraveses de Tera, Perilla de Castro, Pozuelo de Tábara, Moreruela de Tábara, Santa Eulalia de Tábara, San Pedro de las Cuevas y la urbanización de la Encomienda. A partir de hoy ya se pueden sumar los de Escober de Tábara, Sesnández de Tábara, Litos, Villanueva de las Peras, Bercianos de Valverde, Santa María de Valverde, Pueblica de Valverde, Morales de Valverde, Faramontanos de Tabara, San Pedro de Zamudia, Aguilar de Tera, Friera de Valverde, Villaveza de Valverde y Navianos de Alba.
20.000 HECTÁREAS
Se estima que el incendio podría haber arrasado más de 20.000 hectáreas, según satélite Copernicus, que indica que el área arrasada es adyacente a las 27.000 hectáreas que se quemaron hace algunas semanas en la Sierra de la Culebra.