La Guardia Civil desarticuló una organización dedicada al tráfico de armas y munición presente en 11 provincias españolas, entre ellas Salamanca. La operación 'SAYAL' se saldó con la detención de 12 personas y, tras realizar 17 registros en las zonas de Madrid, Toledo, Sevilla, Navarra, Gerona, Tarragona, Pontevedra, Lugo, Salamanca, Murcia y Melilla, incautaron 339 armas de fuego, 37.426 cartuchos metálicos de diferentes calibres, 13,2 kg de pólvora, y silenciadores, entre otros efectos.
Entre los efectos intervenidos se encontraban 17 armas de guerra como fusiles de asalto y subfusiles que, según señaló la subdelegación del Gobierno en un comunicado, su capacidad de hacer fuego automático supone “un riesgo máximo para la seguridad ciudadana”, tanto por el supuesto de su utilización o el posible desvío a organizaciones criminales o terroristas.
La operación comenzó en octubre del pasado año con la detención en Madrid de uno de los principales traficantes de munición del país, quien vendió más de 36.000 cartuchos metálicos, enviados por paquetes postales. La investigación manifestó que el individuo “venía dedicándose a esta actividad ilegal desde hacía varios años”, y los destinatarios eran también personas que poseían armas de fuego de manera ilegal, que fueron identificadas posteriormente tras el análisis de la documentación y equipos intervenidos.
Uno de los detenidos en Madrid fue intervenido con 109 armas de fuego, entre las que se encontraban un fusil de asalto automático AK47, 11 pistolas detonadoras transformadas para efectuar fuego real y cuatro pistolas semiautomáticas de fabricación artesanal, además de más de 14.000 cartuchos metálicos y 5,6 kilogramos de pólvora. Por su parte, otro de los detenidos en Toledo también poseía un “enorme arsenal” compuesto por 104 armas de fuego y más de 5.000 cartuchos. En Lugo, además de efectos similares, se intervinieron 2,7 kilogramos de marihuana y 15 colmillos y figuras de marfil.
A los detenidos se les imputaron los supuestos delitos de tráfico de armas, depósito de armas, depósito de armas de guerra, depósito de municiones, depósito de explosivos, tenencia ilícita de armas prohibidas, contra la salud pública debido al tráfico de drogas y contrabando. Según señaló la Guardia Civil, algunos de ellos tenían “las armas municionadas y listas para su uso, o en fundas para portarlas ocultas bajo la ropa en la vía pública”.