El Ayuntamiento de Salamanca ofrece la ciudad para acoger a refugiados ucranianos

El Consistorio destinará una ayuda económica de 6.000 euros a la población afectada por la guerra de Ucrania.

|


Ayuntamiento de Salamanca


El Ayuntamiento de Salamanca ofreció este lunes la ciudad para que acoja en sus seno la llegada de refugiados ucranianos. De hecho, la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, se puso hoy en contacto con la subdelegada del Gobierno, Encarnación Pérez, a quien mostró la “total disposición” del Consistorio para colaborar con todos los recursos que sean necesarios en caso de que se produzca la llegada de estas personas. "He trasladado la disponibilidad de los recursos sociales en caso de que familias ucranianas fueran acogidas en la ciudad. Salamanca es una ciudad hospitalaria, especialmente para las personas que escapan de una guerra", afirmó Suárez.


"PALIAR LA GRAVE SITUACIÓN"

Por otro lado, el Ayuntamiento de Salamanca destinará una ayuda económica a Ucrania con la que contribuirá a “tratar de paliar la grave situación que padece la población como consecuencia de la guerra”. Así lo anunció este lunes el Consistorio, consciente de las “delicadas circunstancias” por las que atraviesan los ucranianos, revelando que aportará una partida económica de 6.000 euros, “de forma inminente”, para canalizar los recursos necesarios a través de Cruz Roja y apoyar de esta forma a la población.  


Así, Cruz Roja Salamanca recibirá esta aportación económica para ponerla a disposición de Cruz Roja Ucrania con el fin de gestionar las necesidades de los habitantes. De esta forma, el Ayuntamiento de Salamanca pone su “grano de arena” para tratar de mitigar la grave situación en la que se encuentra la población civil ucraniana.