El Zamora Enamora y el Clínicas Ponferrada CDP se verán las caras este miércoles en la capital de El Bierzo

​Tras la victoria ante el líder el pasado sábado, el conjunto zamorano disputará 3 encuentros en 10 días.
|

AYUSO


Zamora enamora ponferrada

Adriana Lastra

Patxi Lu00f3pez

Mau00f1ueco burgos



Aún con la victoria ante Zornotza en la retina, los de Saulo Hernández visitan este Miércoles la pista del Clínicas Ponferrada CDP, un rival conocido que, al menos en la clasificación, no ocupa su lugar puntero habitual y buscará revancha ante los zamoranos por el resultado de la primera vuelta. .


Actualmente, el equipo Zamorano ocupa un provisional tercer puesto de la clasificación con 10 victorias y 6 derrotas, superado por el Hereda Ourense (11 - 5) y Teknei Zornotza (11 - 5), aunque empatado con Tizona Burgos y a expensas de qué Cantabria (sólo tres derrotas) juegue sus aplazados.


Tras una sorpresiva, por lo abultada, victoria ante Zornotza, los zamoranos se desplazan hasta el Lidia Valentín de Ponferrada en busca de la 11º victoria de la campaña, a costa de un Clínicas Ponferrada CDP que ha caído hasta la 7º posición tras perder dos partidos que tenía muy bien encarrilados pero se le escaparon en el último momento. 


El equipo dirigido por David Barrio es más que conocido para la plantilla zamorana (y viceversa), tras haberse enfrentado está temporada en multitud de ocasiones, desde la COPA LEB Plata de pretemporada, hasta encuentros amistosos y, por supuesto en la que fue la 4º jornada de la temporada, dónde los Ponferradinos cayeron en el Ángel Nieto por 77 a 64.


Un equipo muy sólido y consolidado en la categoría (temporada pasada llegaron a segunda ronda playoff ascenso),  en el que destaca tanto el talento nacional como demuestra la temporada de jugadores como Jorge Martínez, Daniel Manchón y Guillermo Mulero, como las incorporaciones foráneas, con especial protagonismo para Adam Fravert y Luka Mastorovic. Pero por encima de individualidades, lo que más destaca es la manera de jugar y competir, imprimiendo un alto ritmo de juego que permite romper rápidamente el partido ante cualquier momento de desconexión. Son el segundo equipo más anotador del grupo y el que más balones roba y triples tira, fruto de esa extraordinaria intensidad y ritmo vertiginoso que imprimen. 


Saulo Hernández podrá contar con la plantilla al completo, con un Manú Vázquez recuperado y que por fin pudo disputar sus primeros minutos  oficiales ante el público zamorano. De cualquier manera, tanto él como Malik Maitland están faltos de ritmo de competición, despues de muchos meses sin competir.

El reto es mayúsculo, en una pista donde grandes favoritos como Tizona y Ourense han caido, y la motivación es grande, por parte de un equipo que sabe que aún queda mucho por conseguir antes de ser considerado un buen equipo en el grupo. 


Cabe recordar que el Zamora Enamora recibirá el próximo Lunes 14 de Febrero (no se puede el domingo al ser el Angel Nieto reciinto electoral) al CB Marbella. Es decir, en apenas 10 días, el conjunto zamorano habrá jugado 3 partidos que determinarán muy mucho sus opciones en esta liga.

El encuentro podrá seguirse en directo a través de la plataforma gratuíta de Canal Feb (Registro necesario) y en el nuevo Café Universal Sport, en la plaza de los Cientos, punto de encuentro habitual de los aficionados al baloncesto zamorano.