En un comunicado, ante la polémica suscitada por su firma junto con UGT y CSIF, explica que la decisión se produjo por unanimidad en la comisión ejecutiva del sindicato con el único propósito de defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras del sector, “ya bastante maltratados por la empresa y manipulados por aquellos que, tras el ‘no a todo’, esconden su absoluta falta de alternativas útiles”.
Desde FSC-CCOO recuerdan que siempre han defendido la negociación y la presión movilizadora, pero en este mes de enero los dos sindicatos mayoritarios en el sector, UGT y CSIF, deciden firmar. Llegado a este punto, para FSC-CCOO CyL no suponía una opción útil para los trabajadores y trabajadoras quedarse fuera del convenio defendiendo propuestas maximalistas alejadas de la realidad.
EN EL FURGÓN DE COLA
Así, defiende que el objetivo es que “Castilla y León deje de estar en el furgón de cola de los convenios de este sector” y añade que, a lo largo de los cinco años de vigencia, se produce un incremento del 26 por ciento sobre las retribuciones actuales, materializado en incrementos anuales, en una mayor valoración de las horas extraordinarias y en la creación de nuevos conceptos retributivos.
En materia de jornada “se pone coto a los abusos por exceso que existen actualmente”, dando un periodo transitorio en su regulación, incrementando el valor de dichos excesos, poniéndoles límites claros y generando una reducción de la misma.
Por supuesto, afirma que en todo momento se ha estado en contacto con sus delegados, informándoles de los distintos momentos por los que atravesaba la negociación y algunos han participado directamente en la misma, sentados a la mesa.