Fallece a los 50 años el fisioterapeuta Miguel Ángel Galán, autor de programas activos novedosos para pacientes con dolor crónico

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León denominará con su nombre las becas anuales de investigación como homenaje
|


ERJfROYWAAYRUjE




El fisioterapeuta Miguel Ángel Galán, autor de programas activos novedosos para pacientes con dolor crónico, falleció hoy en Valladolid a los 50 años de edad. “La fisioterapia pierde a uno de los fisioterapeutas que, sin pedir nada a cambio, más nos ha enseñado, pero lo más doloroso es que perdemos a un amigo”, señaló en sus cuentas de las redes sociales el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (CPFCyL), que confirmó a Ical la noticia.


Por este motivo, la organización denominará con su nombre las becas anuales de investigación como homenaje a una persona que era muy querida en el sector en la Comunidad.


Nacido en Ávila, es doctor por la Universidad de Valladolid, graduado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca, máster en Investigación y Gestión en Atención Primaria por la Miguel Hernández.

Galán destacó por varios proyectos, pero fue reconocido por abordar la educación en dolor y ejercicio físico terapéutico para el trabajo de la neurogénesis y la neuroplasticidad cerebral. En base a estas investigaciones elaboró programas activos novedosos para pacientes con dolor crónico, una revolución y un cambio de paradigma en el tratamiento del dolor crónico dentro del sistema sanitario público.


Además, creó un equipo que ha desarrollado una revolución en el tratamiento del dolor crónico y que causado interés nacional e internacional.