El área de Juventud de Izquierda Unida de Zamora acaba de lanzar una campaña "contra los abusos laborales en el sector de la hostelería", en la que denuncian la situación “que afecta a la juventud trabajadora de la provincia, condenada a trabajar de forma precaria durante el período estival, arriesgando su salud y con miedo a ser despedida ante un contacto positivo o, incluso, si acaba contagiándose en el trabajo”.
En este contexto, la organización juvenil criticó que, durante lo peores meses de la pandemia de COVID-19, la patronal de la hostelería “salió en defensa de sus intereses económicos arguyendo que empresarios y trabajadores eran como una familia” y solicitaron “ayudas y relajación de medidas” en interés de sus plantillas.
“Evidentemente, con el paso del tiempo, se ha demostrado falso. La recuperación de la actividad económica para este sector ha conllevado que sus trabajadores dejen de ser familia para volver a ser mano de obra barata, contratada fraudulentamente, en ocasiones, y, en la inmensa mayoría, echando horas extra no remuneradas”, afirmaron fuentes de Juventud de IU.
“Esta hipocresía de la patronal hostelera y su explotación deben ser combatidas. Con el inicio del verano, es mucha la juventud que aprovecha las vacaciones estivales para trabajar en este sector estacional y ganar algo de dinero para pagarse sus estudios o intentar ahorrar para emanciparse”, anotaron.
Igualmente, la organización política juvenil incidió en que la “normalidad postpandémica no puede suponer volver al escenario de precariedad y explotación para los jóvenes empleados” en ese sector. “Si, antes, empresarios y trabajadores eran una familia, según la patronal, para pedir ayudas y apoyo, ahora también deben seguir siéndolo para respetar los derechos laborales de la juventud en el centro de trabajo. Deben cumplir su parte”, exhortaron.
“Animamos a la juventud trabajadora a que no acepte los abusos empresariales de los hosteleros, así como a acudir a los sindicatos de clase ante el más mínimo indicio de ilegalidad”, agregaron.
Por último, el área de Juventud de IU animó a la juventud a “organizarse sindicalmente y políticamente” y apostilló: “La historia ha demostrado que la organización de la clase trabajadora es la única vía para que se tomen en serio nuestros derechos y los hagamos respetar. La precariedad laboral se combate con organización, lucha, y unidad”.