Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron la pasada semana a tres personas en Valladolid de edades comprendidas entre los 22 y 34 años, y busca fuera de esta provincia a otros tantos, como presuntos autores de los delitos de falsedad documental y de estafa, que cometían mediante la venta fraudulenta por internet de videoconsolas y alquileres de viviendas.
La actuación se inició después de que durante 2020 y 2021 se recibieran en la comisaría provincial un "gran número" de denuncias en las que se ponía de manifiesto la existencia de una red delictiva que presuntamente de dedicaba de manera habitual a la comisión continuada de delitos leves de estafa por todo el territorio nacional mediante el empleo de las nuevas tecnologías.
La modalidad de estafa investigada consiste en que a través de portales de internet se publicitan anuncios en los que se venden videoconsolas o alquilan viviendas en Valladolid. Una vez que los autores contactaban con las víctimas, iban ganando su confianza enviándoles todo tipo de garantías, como fotografías de las videoconsolas o facturas de compra con garantía, etc.
Para dar más veracidad al engaño, los presuntos estafadores daban facilidades de pago, indicando a las víctimas, en el caso de los alquileres, que abonasen un mes en concepto de fianza y que el resto lo hicieran una vez hubieran recibido las llaves de la vivienda, las cuales enviarían a través de un mensajero, llegando incluso a enviarles justificantes de envíos falsos de empresas de transporte.
Los arrestados a través de estas plataformas, compraban algún producto tecnológico como teléfonos móviles o videoconsolas; una vez acordaban el precio, les hacían llegar vía WhatsApp un pantallazo de una presunta transferencia a su cuenta, y apremiaban al vendedor para que enviara el producto urgentemente, posteriormente, las víctimas descubrían que había sido una estafa y que nunca existió tal transferencia.
En el caso de ser descubiertos, no dudaban en intimidar y amenazar a los estafados, haciéndoles llegar fotografías de su documentación, la cual habían obtenido para realizar los contratos y temían que fueran utilizadas para cometer otros delitos.
Tras analizar la documentación aportada y hacer una investigación que relacionaba un gran número de denuncias formuladas en Valladolid y otras provincias de España, identificó a los presuntos autores de los hechos, tratándose de un total de seis personas, procediendo a la detención de tres de ellos, residentes en Valladolid, y a la identificación de los otros tres, que residen fuera de esta demarcación, habiendo remitido las oportunas órdenes para su posterior detención por las plantillas de sus localidades de residencia.
El total del fraude asciende a más de 12.000 euros. Las detenciones fueron llevadas a cabo por agentes del Grupo de Delitos Económicos de la Comisaría Provincial de Valladolid.