El Hospital Recoletas Campo Grande crea un progama de seguimiento post COVID-19 para descartar secuelas

El estudio se realizará tanto a pacientes, con sospecha o confirmación de la enfermedad, que han requerido ingreso hospitalario, como a casos de menor gravedad en aislamiento domiciliario
|

Hospital campo grande



ICAL

El Hospital Recoletas Campo Grande de Valladolid ha puesto en marcha un programa de seguimiento post COVID-19 para descartar posibles secuelas después de la infección por el virus. El programa, que  busca ofrecer una atención integral al paciente, está dirigido a las personas que han estado hospitalizados por la enfermedad o bien han presentado síntomas pero no han necesitado ingreso.  

El proyecto está formado por un equipo multidisciplinar coordinado por el doctor Francisco Muñiz, especialista en Neumología del Hospital, en colaboración con personal de Enfermería especializada, y de fisioterapeutas formados para la atención de estos pacientes.  

Muñiz destacó que el objetivo del programa es hacer un seguimiento coordinado de las personas que han sufrido COVID-19 para detectar, lo antes posible, si les ha producido alguna secuela una vez superada la enfermeda.Para ello, se le realizará un estudio completo que constará de dos fases. El primer contacto es por teleconsulta para la confirmación de PCR negativa e información del protocolo a seguir. Después, en la primera consulta presencial, se le realizará una exploración física detallada y varias pruebas complementarias (analítica, se determina la presencia de anticuerpos mediante un estudio serológico, un estudio radiológico por medio de una radiografía de tórax y un electrocardiograma).  

Si tras la valoración del paciente, precisa, por su situación clínica, realizar fisioterapia, entrará en un programa de fisioterapia respiratoria y/o motora adaptada a sus necesidades. En una segunda fase, en torno a los dos o tres meses de haber superado la enfermedad, se realizaría un estudio de pruebas funcionales respiratorias, para valorar posibles secuelas funcionales en su capacidad pulmonar.

Un comunicado del Grupo Recoletas señaló que las secuelas post COVID-19 son muy variadas, al ir desde secuelas físicas y funcionales, hasta otras derivadas alteraciones en la coagulación sanguínea u otras motivadas por estancias prolongadas en las unidades de críticos (como el síndrome post-UCI). También hay pacientes que, a pesar de haber superado la infección aguda, y sin presentar secuelas evidentes, presentan numerosos síntomas clínicos, con predominio de los respiratorios, que precisan una atención y un cuidado específicos.