La intervención de Pablo Iglesias en la última conferencia de la ONU está dando mucho de que hablar después de que el vicepresidente del Gobierno se animara a pronunciar su discurso en inglés.
Este encuentro telemático sobre el ingreso mínimo ha puesto en duda que Iglesias tenga un nivel C2 en esta lengua extranjera, una competencia cercana al bilingüismo, tal y como refleja su ficha del Portal de Transparencia de Podemos. Además, el político también afirma poseer un C2 en italiano y un B1 en francés, idiomas con los que todavía no se ha empleado, que se sepa, en público.
La actuación, de unos 30 minutos de duración, se produjo en el marco de un seminario online organizado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y titulado ‘Explorando el potencial de un ingreso mínimo universal para alcanzar la seguridad económica y la igualdad de género’.
Algunos de los errores que comete Iglesias es utilizar «childs» para referirse al plural «niños», en lugar de «children». Además, usa el verbo «remember» (acordarse de) cuando debería emplear «remind» (recordar) a la hora de rememorar la crisis de 2009.
Pero sobre todo, lo más llamativo es la pronunciación, con un acento muy español y palabras mal articuladas. En resumen, un 'spanglish' en toda regla.