Minuto de silencio en memoria de la mujer de 49 años asesinada el pasado 31 de marzo en Canarias.
Aunque no se cataloga ninguno como de extrema peligrosidad, sí existen 527 con menores en situación de vulnerabilidad en la Comunidad.
Ha tenido lugar frente a la Subdelegación del Gobierno.
La víctima ha sido maltratada desde que se casó. Sus hijos han animado y apoyado a su madre en la denuncia.
Hay 228 casos activos, frente a los 168 de hace un año.
El número de casos activos ha aumentado un 33%, de 163 a 217. Los casos de riesgo alto han subido 75%, de 4 a 7.
Actualmente, hay 214 casos activos en la provincia, 4 de ellos de riesgo alto.
La mitad de las situaciones de violencia denunciadas se han producido en presencia de menores.
Hay 195 casos activos en la provincia de Zamora, 7 de riesgo alto.
En tres de los hechos ha habido presencia de menores.
Actualmente, hay 195 casos activos en la provincia.
En estas últimas jornadas se han presentado siete denuncias.
Desde el día 21 se han producido siete denuncias y seis detenciones.
Es uno de los últimos casos registrados en Zamora. En lo que llevamos de diciembre se cuentan cinco detenciones.
Estas son las cifras en los cinco primeros días de diciembre:
El Ayuntamiento de Zamora edita dos nuevas guías, una de ellas dirigida a los adolescentes, y carteles con mensajes para detectar diferentes tipos de violencia.
La Comisión Territorial contra la Violencia de Género ha abordado las actuaciones impulsadas para erradicar los casos de agresiones físicas y psicológicas a mujeres y menores y hace balance de un 2023 en el que, hasta el momento, no se ha tenido que lamentar víctimas mortales.
Estos son los últimos datos sobre violencia de género en la provincia de Zamora:
En agosto se produjeron un total de 32 denuncias, 22 por las mismas víctimas, y diez, por acción policial.
Se han contabilizado en el pasado mes una situación de riesgo extremo y dos de riesgo alto.