Los expertos advierten de un incremento de problemas de salud mental, especialmente entre los jóvenes, a los que el confinamiento “les condicionó en una fase controvertida y delicada de su vida”.
El teletrabajo femenino supera en un punto al masculino en la Comunidad.
Montero apuntó que el proyecto de ley del teletrabajo incorporará esta medida que afectará siempre y cuando “el trabajo de origen permita que se pueda desarrollar sin riesgo de que exista ningún colectivo que se pueda ver excluida de la prestación de servicio”.
El decreto reduce de un año a tres meses el período mínimo de desempeño de las funciones en el puesto que se pretende desarrollar en régimen de teletrabajo.
Los sectores que más teletrabajarán serán los de información y comunicaciones , actividades inmobiliarias y educación.
No pueden acogerse quienes empezaron a teletrabajar por la pandemia. Se debe trabajar a distancia al menos el 30% de la jornada.