La oposición acusa al PP de incumplir una promesa de 2019 y la popular María Ángeles Prieto esgrime la pandemia y el adelanto electoral, junto a la falta de profesionales.
El decálogo socialista recibe el “sí” de Vox a tres de sus puntos, mientras que el PP suma a su “no” los votos de los procuradores no adscritos.
El titular de Sanidad asegura que la plantilla está "cubierta" con seis especialistas y acusa a los socialistas de "asustar" a los pacientes.
Participa en el Congreo Mundial de Turismo de Salud.
Mañueco traslada su apoyo a "todos los niños y niñas que sufren esta enfermedad", a los que califica como "pequeños guerreros".
La Junta recalca que Castilla y León es la comunidad que más presupuesto dedica a la Sanidad pública y menos a la concertación con la privada.
El sindicato inaugura la ampliación de su sede de Ávila.
González Gago muestra la “insatisfacción” de la Junta porque el Gobierno no haya concretado ya la fecha para la cita de los líderes regionales.
Tras asumir su nuevo cargo, aboga por “el sentimiento de orgullo de pertenencia a una sociedad sólida, activa y fundamental en la atención de calidad de la persona enferma”.
La espera media para las consultas externas de los hospitales se sitúa en las 90 jornadas, cinco menos que hace un año.
Nueve de cada diez castellanos y leoneses considera “perjudicial” para el medio ambiente arrojar los medicamentos a la basura o por el desagüe.
El plazo de presentación de solicitudes es de diez días a contar desde mañana.
Díaz Villarig advierte que si no se toman las medidas “oportunas”, se puede llegar a una situación no deseada como es el paro entre los médicos.
La Junta apuesta por la recomendación y no por la obligación de la mascarilla si se produce un pico en los contagios de los virus respiratorios.
El consejero asegura que los protocolos "funcionan" y cree que es "difícil" tomar medidas si alguien pretende agredir a un sanitario.
El próximo 17 de octubre se celebrará la reunión de la Comisión de Salud Pública “de la que saldrán los criterios definitivos”.
El virus de la gripe ha comenzado a circular, con tasas todavía residuales, y el Covid-19 se mantiene a raya.
El objetivo de esta normativa es “aumentar el número de médicos graduados” para garantizar el acceso adecuado a la Formación Sanitaria Especializada.
Se trata del quinto caso positivo en la Comunidad a lo largo de 2024.
Vázquez recuerda que falta conocer el proceso de homologación y que hasta 2026 no saldrá la primera remesa de estos MIR.