También contrata por 6,7 millones el seguro colectivo de accidentes hasta 2028 para los 95.000 empleados públicos de la Comunidad.
La Consejería de la Presidencia que dirige Luis Miguel González Gago ha convocado la Mesa General de Empleados Públicos, en la que se negociará dicha oferta con los representantes de los trabajadores, para posteriormente comunicarse al Consejo de la Función Pública y aprobarse en Consejo de Gobierno por la Junta de Castilla y León.
Están centradas en la Sanidad, Educación y cuidado del medio ambiente.
En la convocatoria de 2022, esta categoría profesional fue reconocida a 374 empleados públicos, de un total de 682 solicitantes.
La Consejería de la Presidencia ha convocado una reunión del Consejo de la Función Pública para que emita su preceptivo informe sobre la oferta de empleo público de este año, que posteriormente será aprobada en Consejo de Gobierno por la Junta de Castilla y León.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica las convocatorias, correspondientes a las ofertas públicas de empleo de 2020, 2021 y 2022.
El actual catálogo formativo anual refuerza la adquisición de competencias específicas, amplía ámbitos de aprendizaje asistencial, recupera presencialidad e incrementa la oferta al personal de gestión y servicios.
El plazo de inscripción actualmente abierto finaliza el próximo sábado, 21 de enero, a las 23:59 horas.
Se reservará el 10% para el acceso de personas con discapacidad, y de ellas un dos, para personas que acrediten alguna discapacidad intelectual.
Los aspirantes tendrán que hacer un curso y superar un examen presencial con dos partes, una teórica tipo test y una práctica.
Destinará 800 millones a la formación de estudiantes y empresas y 300 millones a un aumento del número de plazas.
Estima que se deben convocar un total de 5.380 plazas de estabilización para reducir la tasa de temporalidad al 8%, como exige la Unión Europea.
Junto al procedimiento de baremación para la constitución de listas de aspirantes a ocupar puestos docentes en régimen de interinidad en el Cuerpo de Maestros y acreditación de la competencia lingüística en lenguas extranjeras.
La Junta cerrará el año 2021 con la publicación de todos los procesos pendientes de 2017 y 2018 y trabaja ya en buscar el consenso con las organizaciones sindicales para acumular los procesos selectivos coincidentes de las ofertas de 2019 y 2020.
Si estas interesado o interesada consulte los requisitos
Reclama una convocatoria de oposiciones para este año de más de 2.770 plazas.
La Consejería de la Presidencia, a través de la dirección general de Función Pública, aprueba once nuevas convocatorias de procesos selectivos con un total de 251 plazas.
Se trata de la cifra más elevada de la historia sin tener en cuenta la oferta creada con reales decretos-ley o con procesos de estabilización.