En otras provincias arranca hoy.
La reunión de este viernes ratificó los periodos hábiles de pesca en aguas trucheras y no trucheras, así como las limitaciones de tamaño para las diferentes especies autóctonas y exóticas presentes en Zamora.
La orden de pesca para 2025 establece un cupo cero en aguas no trucheras y no contempla talla mínima ni cupo de capturas de especies invasoras, las cuales se prohíbe devolver al cauce.
Esta temporada, se creará un AREC en el embalse de Agavanzal.
El sorteo para acceder a los permisos en cotos de pesca, tanto por parte de los pescadores a título individual como de empresas turísticas, tuvo lugar ayer, 8 de enero. Se trata de un momento muy esperado desde que se cerraran las listas para participar el pasado 15 de diciembre.
El Consejo Territorial de Pesca mantiene las propuestas para la Orden Anual de Pesca.
La trucha común destaca entre las 14 especies autóctonas pescables en la provincia debido a su alto interés ecológico y deportivo que reúne, y cuyo aprovechamiento piscícola mantiene un gran arraigo en una provincia de vocación rural como es Zamora.
Antes, este mismo fin de semana, lo hará en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid.