En un vídeo publicado en sus redes sociales, la exabadesa afirma que el comisario pontificio lleva a los monasterios de Belorado y Derio "a la ruina".
El bipartito inicia los trámites para la modificación de la Ordenanza Fiscal 507 a fin de rebajar la carga fiscal de las familias numerosas de Burgos y fomentar la natalidad en la ciudad.
La joven, que cuenta con más de una decena de antecedentes policiales, no reside en la ciudad y cuenta con la ayuda de uno o más cómplices.
La sala del Centro de Emergencias del 112 recibió una llamada a las 14.57 horas que informaba de la colisión.
Los arrestados, de 18 y 29 años, cuentan con múltiples antecedentes por hechos similares.
Vecinos y veraneantes aplauden la iniciativa de ‘Vente a Vivir a un Pueblo' e Iberdrola para disfrutar de manera gratuita de la mejor oferta cultural en el entorno rural.
El detenido fue localizado en la tarde de ayer y hoy se localizó la navaja utilizada.
El 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Burgos, y a Emergencias Sanitarias-Sacyl, aunque por el momento se desconocen más datos.
El triunvirato se despide del proyecto Atapuerca pero vaticina un “futuro increíble” al yacimiento de Gran Dolina donde seguirán apareciendo restos de Homo antecessor durante “diez o quince años”.
El resultado de la investigación vincula a los agresores con el grupo de ultraizquierda antifascista ‘Zagales’, animadores del Burgos CF.
Salió a pasear por la tarde y no regresó.
La actividad está dirigida a niños mayores de 8 años y se llevará a cabo el 20 de agosto a las 12 horas en Burgos.
Se detectó su ausencia de una residencia de ancianos.
Acabó atrincherándose en su domicilio y autolesionándose con un cuchillo, con el que amenazó después a los agentes antes de ser reducido.
Recuerda que la transformación de una entidad religiosa en una asociación civil requiere “el permiso y la forma de proceder que dispone la Santa Sede, que no se ha respetado en este asunto”.
En el centro convivían 77 ejemplares y su propietario los comercializaba de manera ilegal a través de redes sociales, con precios que variaban entre los 200 y los 1.500 euros.
Un proveedor remite a la comisión gestora del convento de las exclarisas una factura de 6.900 euros y un empresario francés reclama otros 18.600 en chocolates y un horno.
Precisa que ha pagado más de 3.000 euros en suministros y más de 18.000 en créditos bancarios.
Los hechos han ocurrido en Burgos.
El Tribunal Eclesiástico permanece abierto hoy de 9 a 14 horas.