Aquí tienes todas las cifras:
Estas son las cifras registradas en el resto de provincias de Castilla y León.
¿Quieres saber qué es lo que más subió? Te lo contamos.
La cesta de la compra, con vivienda, bebidas alcohólicas y tabaco, y hoteles, cafés y restaurantes, lideran la subida interanual en la Comunidad.
Te contamos también cuáles han sido las cifras en el resto de la Comunidad.
El vestido y calzado, con un descenso del 2,8%, alivian parcialmente la inflación general tras las rebajas de verano, aunque no compensan la subida del 4% de vivienda y el 2,8 de la alimentación.
Las comunicaciones, con un descenso del 0,1%, alivian parcialmente la inflación general.
Estas son las cifras. También las del resto de provincias de la Comunidad.
Estas son las últimas cifras:
Tras medio año y varias advertencias, 8 grandes supermercados siguen fijando el precio del aceite de oliva de marca blanca en la misma cuantía: 9,90 euros.
La cesta de la compra se encareció un 7,4 por ciento en la Comunidad en el primer mes del año.
Esto es lo que han aumentado durante 2023 y en el último mes respecto al anterior.
Con alzas retributivas del 2,44%, el único dato medio provincial por debajo del IPC.
Te damos todos los datos; también, los del resto de provincias, para que puedas comparar.
El sindicato atribuye el aumento de los precios a los beneficios "históricos" de las empresas.
CCOO Castilla y León solicita que en los convenios pendientes de aprobación se establezca una subida del 4%.
Te ofrecemos todos los datos para que puedas compararlos.
Zamora vuelve a ser la provincia de Castilla y León donde más han subido los precios en el último año.
Estas son las subidas que se registran en otras provincias.
Te ofrecemos los últimos sobre el IPC en Zamora y el resto de provincias de la Comunidad.