El programa se desarrollará en las provincias de Ávila, Salamanca y Segovia.
El presupuesto es de seis millones de euros.
La cuantía individual de la ayuda se incrementa hasta el 50 % de la inversión realizada, frente al 40 % concedido hasta ahora, con un máximo por beneficiario de 200.000 euros.
La Comunidad, que contempla la mayor cifra por este concepto, casi triplica la cuantía abonada en 2022.
Te decimos también a cuántas explotaciones bovinas en Zamora ha afectado.
Los datos han sido facilitados hoy por la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.
La Junta destina casi seis millones de euros a estas subvenciones de las que se pueden beneficiar 3.299 explotaciones.
Te proporcionamos también los datos del resto de provincias de la Comunidad.
Se duplican las ayudas, que también afectan al lucro cesante, y las extiende al norte del Duero.
Esta partida quiere compensar las pérdidas que han sufrido los ganaderos por el incremento de los costes de producción.
El pasado 6 de octubre, la Comisión aprobó una modificación del PDR propuesta por la Consejería que contempla la incorporación de 40 millones de euros más a los inicialmente asignados, llegando a 170 millones de euros.
Incluyen medidas de asistencia técnica, de incentivos para adquirir la condición de socio de una cooperativa, de promoción de titularidades compartidas, de formación especializada y de acercamiento a la actividad agraria.
Desciende el precio del maíz con respecto a la semana pasada, mientras que el precio de la cebada no experimenta cambios en la Lonja de Zamora.
La tendencia al alza en los precios de estos alimentos se mantiene con respecto a la pasada semana. Los precios de la mesa de ovino no experimentan cambios en la Lonja de Zamora.
La Junta espera recibir unas 65.000 solicitudes hasta el 30 de abril, para distribuir casi 1.000 millones de euros.
Bajada en el precio de los lechazos y subidas en el trigo, maíz o lechones son algunos de los resultados de la nueva jornada.