El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso apoya en Zamora la candidatura de Luis Tudanca a las Elecciones Autonómicas.
Luis Fuentes valora los "avances" alcanzados en la creación de un espacio de encuentro y transferencia del conocimiento para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Tribunal orden que se aseguren "medidas compensatorias" en virtud del principio de “información compensatoria suficiente”.
Ciudadanos reduciría su representación a entre 2 y 5 procuradores (7,9 por ciento);, Unidas Podemos, entre 3 y 5 (8,7 por ciento); Vox, entre 4 y 8 (9,3 por ciento); UPL, entre 2 y 3 (cuatro por ciento); Soria Ya, entre 2 y 3 (1,6 por ciento) y Por Ávila, uno (1,1 por ciento).
Pablo Fernández presenta el lema de campaña de la formación morada, ‘Que tu voz se escuche’, y afea al PP por provocar estos 35 años “despoblación, deterioro público, desmantelamiento de la sanidad, precariedad, exilio y pobreza”.
La formación castellanista afirma que el presidente utiliza medios instituciones en su campaña electoral.
La presidenta nacional de Cs duda que el candidato del PP logre la mayoría absoluta ni consiga "borrar del mapa" a la formación naranja.
El candidato pide que durante la campaña se hable de Castilla y León y avanza que Cs “no va a tolerar que esta Comunidad se convierta en el trampolín de nadie”.
El candidato socialista presume de “coherencia” en su hoja de ruta para el Gobierno autonómico.
El candidato del PP presenta un programa con 1.000 medidas para "generar oportunidades y futuro en esta tierra".
También establece dentro de su programa electoral la creación de una empresa pública de energía para Castilla y León y la rebaja del recibo de la luz para hogares y empresas.
Hasta el 3 de febrero se puede solicitar el voto por correo de manera telématica desde la web www.correos.es o presencialmente en cualquier oficina de Correos.
Afirma que su formación será "decisiva" para la política de esta comunidad autónoma.
Vox es el partido que más crece, PSOE, Cs y Unidas Podemos bajan en apoyos y las plataformas de la España Vaciada podrían obtener siete escaños.
"Habría que exigir a todos los partidos políticos que presentaran su programa ante notario antes de presentarse a elecciones, me da igual si son de ámbito local, regional o nacional", expone Antonio Requejo.
“No hay que hacer declaraciones irresponsables ni pasearse en mocasines rodeado de vacas sino propuestas realistas”, afirma.
El candidato a revalidar la Presidencia de la Junta recuerda que “todas las encuestas, excepto el CIS, están dando de manera clara al Partido Popular por encima del resto de fuerzas políticas”.
Piden actualizar el catálogo de puestos de trabajo de la Benemérita e "incentivos" para hacer de los destinos rurales "más atractivos" para los agentes del cuerpo destinados allí.
Acusa al Ejecutivo autonómico de "incapacidad para distribuir las ayudas" y afea que "mientras, se queje del reparto de fondos europeos".
El presidente del PPCyL y candidato a las Autonómicas clausura en Zamora el ‘Encuentro para la dinamización de la economía y recuperación del empleo’.