Enmarcado en el proyecto SILVERJOBS, este centro de innovación social estará conectado con otras dos sedes en Benavente y Villalpando.
El presidente ha realizado una primera visita institucional y ha abordado mejoras en infraestructuras viarias, servicios de emergencias y proyectos estratégicos que pueden beneficiar a la comarca de Sanabria.
Instan al Gobierno provincial a aclarar las condiciones de la "colaboración" con una empresa promotora de corridas de toros.
Un día en el que también ha tenido cabida la justa reivindicación para pedir la reposición de las paradas de AVE suprimidas por Renfe y el Ministerio en la Estación de Otero de Bodas desde el pasado 9 de junio.
Dedicado al habla de La Lampreana y a la Tierra del Pan.
Del total adquirido, 82 unidades están destinadas a envases ligeros (plásticos, latas y briks) y 59 a papel y cartón.
Especialmente, por limitar su aprovechamiento por las empresas de biogás.
Javier Faúndez ha reunido a los representantes de los 62 ayuntamientos afectados a quienes ha explicado que se debe al retraso del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en resolver la convocatoria.
Suman una inversión de 7 millones de euros, recogidos en el Plan Extraordinario de Inversiones 2025–2027 para actuaciones en carreteras y puentes.
La sanidad pública rural, el mantenimiento de eventos deportivos clave para el desarrollo de la comarca de Sanabria y la protección del empleo en las plantas zamoranas de Azucarera.
Javier Faúndez ha expuesto hoy los detalles de la convocatoria que saldrá publicada en el Boletín Oficial de la Provincia próximamente.
Para cuatro proyectos de investigación que serán dotados con 3.000 euros cada uno, sobre cualquiera de las ramas de ciencias, humanidades y artes, referidas a la provincia de Zamora o a temas castellanoleoneses que afecten a la provincia de Zamora.
Estos han sido los acuerdos relevantes:
A lo largo de su vida ha sido pelotari, directivo, comentarista de radio y gestor institucional. Pero si algo ha sido siempre, es parte de un equipo. Un constructor de comunidad. Este sábado recoge el Tierras de Zamora por su trayectoria deportiva.
Hasta la fecha, se han recogido alrededor de 60 muestras que serán analizadas en el laboratorio de Calabazanos, dependiente de la Junta.
Con más fondos y plazos más flexibles.
Han resultado beneficiarios 130 ayuntamientos por un importe total de 2.281.612,68 euros, que permitirá ejecutar actuaciones en 170 localidades.
Tomás Aguiar es el autor de los audios que acercan la figura del artista mediante la recreación de voces y las innovadoras posibilidades que ofrece el formato.
La institución provincial aportará 1.500.000 euros, lo que supone financiar el 90 % del coste de las obras, mientras que los ayuntamientos beneficiarios asumirán el 10 % restante.
La Diputación y el Ayuntamiento de Zamora colaboran con este evento que incluye un pasacalles mañana por el centro y un concierto el domingo en el Ramos Carrión.