El organismo de la cuenca mantiene 20 avisos en las provincias de Ávila, León, Salamanca, Segovia, Soria y Valladolid.
El sistema Carrión en Palencia y el Cega-Eresma-Adaja en Ávila son los únicos que cuentan con un volumen embalsado por debajo del 50% de su capacidad.
El objetivo es logar una adecuada gestión y uso eficaz del agua, a través de la mejora y ampliación de las funcionalidades del Sistema Automático de Información Hidrológica.
El vicepresidente asiste a la entrada en funcionamiento de la presa de Las Cuevas, en Palencia, que dará servicio a 2.700 hectáreas de regadío tras una inversión de 14 millones.
11 puntos por debajo de la media de la última década.
Casi 13 puntos por debajo de la media de los últimos diez años.
La opa indica que sólo se beneficiará de las exenciones al canon de regulación y la tarifa de utilización de agua para los regantes que vean reducida su dotación.
Los problemas derivan, según la oenegé, “del sector agrícola y ganadero”, tanto la contaminación por nitratos como la sobreexplotación debida al alto nivel de las extracciones en la zona central de la cuenca
“La cuenca está muy bien; estábamos a punto de declarar sequía extraordinaria y por suerte han entrado muchos hectómetros cúbicos a los embalses de la cuenca”.
El nivel está casi seis puntos por debajo de la media de la última década y los 2.038,4 hectómetros cúbicos embalsados hoy son un 15,9% inferiores a los 2.422,8 del pasado año a estas alturas.
Afecta ya a los sistemas Tera, Órbigo, Támega-Manzanas, Pisuerga, Arlanza, Riaza-Duratón, Tormes y Águeda.
Ya están en ese estado Tera, Órbigo, Pisuerga y Águeda, más el Támega-Manzanas, y es muy probable que entren Tormes, Riaza-Duratón, Carrión, Arlanza que sufren "sequía meteorológica"
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, lamenta que el Plan Hidrológico actual contempla únicamente dos regulaciones en el Órbigo y el Carrión, escasas y retrasadas en el tiempo.
La presidenta de la CHD destaca que están cerrando el borrador del nuevo plan hidrológico para sacarlo a información pública y que esté aprobado a finales del año.
Los embalses de la cuenca del Duero se encuentran al 82,7% de su capacidad, más de doce puntos por encima de la media de la última década.
Un total de 72 fueron los avisos hidrológicos emitidos en tiempo real por crecidas en los ríos y afluentes de la cuenca del Duero desde el 24 de enero.