Cuentacuentos, exposiciones, teatro... Aqui tienes las fechas y horarios de las propuestas culturales que te esperan.
Consulta aquí la agenda de propuestas que puedes disfrutar ya.
Se cumplen dos años de su traslado al edificio del antiguo matadero.
La Biblioteca Pública de Zamora acoge 16 espectáculos de artes escénicas protagonizadas por las compañías teatrales vinculadas a la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla y León (ARTESA) hasta diciembre. Todas las actividades propuestas son gratuitas hasta completar el aforo.
Los talleres gratuitos se realizarán los días 10, 11, 23, 24, 25 y 27 de octubre y se precisa inscripción previa.
El crítico José Ignacio García expone a lectores zamoranos su conocimiento de una selección de libros de autores de la Comunidad autónoma.
Intervendrán los arquitectos Xerardo Estévez y Rafael Moneo y la doctora en Historia del Arte María Jesús Ávila.
Las escritoras, ganadora y finalista del Premio Planea 2022, recalan este jueves, 25 de mayo, en el teatro Ramos Carrión de Zamora para compartir las experiencias y los conocimientos de sus narraciones con los más de 100 docentes asistentes.
Las actividades culturales se reanudan el 12 de mayo y se precisa inscripción previa.
Después de dos años de ausencia, la Dirección Provincial de Educación retoma esta actividad; los trabajos que han ido elaborando los alumnos a lo largo de seis meses se podrán contemplar hasta el 25 de mayo.
El novelista aragonés, galardonado con el Premio Nadal 2023 por su obra 'Nosotros', compartirá su experiencia y conocimiento con los asistentes que asistan al salón de actos del Campus Viriato el próximo martes a las 17.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.
Se desarrollará del 24 al 26 de marzo con actividades repartidas entre el Teatro Principal, la Biblioteca Pública y el Museo Etnográfico.
La Biblioteca Pública de Zamora y el Museo Etnográfico de Castilla y León serán algunos de los escenarios donde se desarrollarán un total de 75 propuestas en las que se encuentran exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, talleres para adultos y actividades infantiles.
Mañana en la Biblioteca Municipal de San José Obrero.
Esta tarde en la Biblioteca Municipal de San José Obrero.
A partir de mañana los usuarios podrán acceder ya de forma presencial a los servicios habituales de la biblioteca
Presenta tres programas artísticos, talleres, ensayos con público y recupera la presencialidad en todos sus clubes de lectura: el juvenil, los seis de adultos y los cuatro de Lectura Fácil.