En esta ocasión, el programa contempla nuevo contenido y retos vinculados al cambio climático y al desarrollo sostenible.
Aquona, que presta servicio en 130 municipios de Castilla y León y Castilla-La Mancha, basa su estrategia en la mitigación de las causas del calentamiento global y en la adaptación a las consecuencias del cambio climático.
Red Acoge ha hecho entrega a Aquona de los resultados del VI Índice de la Diversidad e Inclusión, cuyos datos revelan que la empresa sobresale por su compromiso con la diversidad y su interés por generar una cultura inclusiva.
La campaña estará activa hasta el 31 de diciembre.
Una de las acciones con las que Aquona se adhiere al fomento de la biodiversidad es el programa BiObserva, en la que trabajadores de la empresa se implican de forma voluntaria en el avistamiento de las especies de aves en Palencia, Zamora, Benavente y Segovia, con más de 8.300 observaciones realizadas desde el inicio del proyecto.
A través de este chat, operativo desde las ocho de la mañana hasta las nueve de la noche, los clientes de Aquona pueden realizar todas las gestiones del agua de manera ágil e inmediata.
La cita será mañana, 17 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Mar. Todos los alumnos de los colegios de Castilla-La Mancha y Castilla y León que participan en Aquae STEM podrán seguirlo vía On line.
Es una iniciativa promovida por Fundación Aquae, el Ayuntamiento de Zamora y Aquona que ha creado un pulmón verde en la ciudad, plantando árboles en La Candelada, Valderrey y Valorio.
La cita online es una iniciativa del programa educativo AquaeSTEM, que Fundación AQUAE y Aquona promueven en colegios de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Esta versión on line que, se realiza conectando en directo con los centros educativos, tuvo un gran éxito en el curso pasado durante el cual participaron más de 1.800 alumnos de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad en los próximos tres años por parte de Aquona, así como de Aquara y Aquanex, sociedades también pertenecientes al grupo Agbar.
El proyecto europeo INTERREG ECOVAL que convertirá a la depuradora de Palencia en una biofactoría es una de las propuestas que la directora de Desarrollo Sostenible de Aquona, Laura de Vega, ha compartido en el I Foro de Bioeconomía Circular de Castilla y León que ha tenido lugar en Soria los días 27 y 28 de octubre.
En la edición anterior se batió el récord de participación con más de 2.000 relatos.
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valladolid (IngenierosVA) ha concedido a Aquona el reconocimiento a la Empresa Socialmente Responsable en la cuarta edición de los Premios de la Industria.
AQUONA la instaló hace unos días en el vestíbulo del recinto ferial, con el propósito de ayudar a hacer más llevadera la espera anterior y posterior a recibir la dosis de la vacuna contra la Covid 19.
Su vídeo ‘Cierra el grifo’ ha sido el más votado de la región en el canal de Youtube del concurso.
En el Día Mundial del Medio Ambiente echa a andar la nueva campaña por la que Aquona donará 1 euro al Banco de Alimentos por cada alta nueva en su factura digital