El Proyecto de Renaturalización y Resiliencia en la Ciudad de Zamora (RenáturáliZA) retoma su programación tras el parón veraniego, con una agenda de actividades para el mes de septiembre que invita a la ciudadanía a reconectar con la naturaleza, reflexionar sobre el entorno y participar en iniciativas creativas. Coordinado por la Universidad de Salamanca, este proyecto cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.
Talleres para descubrir, cuidar y crear con la naturaleza
Las actividades comienzan el sábado 6 de septiembre, de 12:00 a 14:30 h en las Aulas del Bosque de Valorio, con un taller para descubrir la fauna autóctona a partir de rastros biológicos como huellas, plumas o huesos. Guiado por los expertos José Alfredo Hernández Rodríguez y Cristián Osorio Huergá, el recorrido permitirá conocer mejor a los habitantes silvestres del entorno zamorano.
El viernes 12 de septiembre, de 18:00 a 20:00 h, se realizará una limpieza creativa de la ribera del arroyo Valorio. En lugar de desechar lo recogido, los materiales se reutilizarán para la creación artística del día siguiente.
Así, el sábado 13 de septiembre, el artista Miguel García García transformará los residuos en un mural colectivo en el Campus de Zamora (aula P111-II del Edificio Politécnica), de 12:00 a 14:30 h. Una actividad que aúna arte y concienciación ambiental sobre el impacto de nuestros residuos en los ecosistemas.
El programa culmina el sábado 20 de septiembre, de 12:00 a 14:30 h en las Aulas del Bosque de Valorio, con un taller de diseño urbano para corredores ecológicos. Una invitación a imaginar y diseñar ciudades donde la biodiversidad forme parte del día a día: calles que sirvan de refugio para aves y mariposas, parques interconectados por sendas verdes, y barrios donde la naturaleza esté integrada en la vida urbana.
Concursos abiertos hasta el 30 de septiembre
RenáturáliZA también recuerda que siguen abiertas las inscripciones para sus concursos de:
Abiertos a todo el público, el plazo para participar finaliza el 30 de septiembre. Las obras deben enviarse con título y nombre del autor al correo: comunicacion@renaturaliza.es. En el caso del concurso de arte, las piezas se recogerán la primera semana de octubre para ser expuestas durante el Encuentro de Ciudades en Renaturalización (7-10 de octubre), cuando también se anunciarán los ganadores.
Las inscripciones a actividades y concursos pueden realizarse a través de la plataforma LíneaZamora Apúntame o mediante el código QR disponible en el programa oficial.
Más información en:
🌐 www.renaturaliza.es
📸 Instagram: @renaturaliza_
📘 Facebook: Renaturaliza ZA
🐦 X (Twitter): @Renaturaliza_