La Asociación Española de Consumidores ha realizado, mediante encuesta a los padres y madres y estudio de precios directos en establecimientos, un informe de previsión de gastos para la vuelta al cole de sus hijos. En este sentido, los niños comienzan una nueva etapa escolar con los compañeros de clase, nuevos libros y quizás nueva ropa. Todo ello, para los padres, que son los que tendrán que hacer frente a la temida cuesta de septiembre, supone un reto, habida cuenta de las dificultades económicas de las familias en estos momentos y los elevados costes que supone la vuelta al cole de sus hijos.
Por ello, desde la Asociación Española de Consumidores se pide a los centros educativos contención para no encarecer la Vuelta al Cole con peticiones de materiales o de libros de texto que luego los padres tienen la queja de no ser prácticamente utilizados a lo largo del año.
Las cifras de coste oscilan en función del grado de enseñanza y del centro al que acudan los niños. Así, si los padres optan por un colegio privado el desembolso medio a realizar asciende a la cifra total de 1752 euros, incluyendo la matrícula. En el caso de un centro concertado la cifra ronda los 702 euros, mientras que en los públicos la cantidad asciende a 594 euros.
En este estudio se ha ido a los costes mínimos que supone la vuelta al cole. Ésta, en función de las decisiones que tomemos pueden ser muchísimo más costosa.
Así, la tabla de gastos medios obtenida sería la siguiente:
PUBLICO CONCERTADO PRIVADO
COMEDOR 90 153 181
TRANSPORTE 97 102 121
UNIFORME 194 218 274
LIBROS 0 0 358
MAT ESC 115 131 198
MATRÍCULA 0 0 522
OTROS 98 98 98
TOTAL 594 702 1752
Además, este año la Asociación Española de Consumidores ha realizado su estudio por Comunidades Autónomas, arrojando los siguientes datos:
Público Concertado Privado
Andalucía 602 746 1801
Aragón 600 749 1765
Principado de Asturias 546 670 1573
Islas Baleares 667 802 1807
Canarias 643 710 1701
Cantabria 699 768 1899
Castilla-La Mancha 594 677 1601
Castilla y León 602 700 1778
Cataluña 723 788 1875
Comunidad de Madrid 745 803 1897
Navarra 703 799 1765
Comunidad Valenciana 677 703 1774
Extremadura 592 653 1546
Galicia 544 601 1549
La Rioja 617 700 1736
País Vasco 703 776 1843
Murcia 654 698 1687
Ante esta situación de costes, desde la Asociación Española de Consumidores recomendamos a los padres: