La zona norte del incendio de Barniedo de la Reina, de nivel 2 del IGR, “pegada a Valdeón” es la zona que “está bastante mejor, con el fuego controlado o contenido”, pero la parte sur, “de Riaño a Valverde de la Sierra y parte de la provincia de Palencia” es “donde más problemas hay” y donde hoy se trabajará, “sobre todo con medios aéreos al ser una zona de difícil acceso”, para intentar contenerlo.
Así lo informó hoy el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en León, Eduardo Diego, tras la celebración de una reunión del Centro de Cooperación Operativa Integrado, donde informó de que el mapeo de la situación de aquellas personas que han perdido su vivienda debido a los diferentes incendios, ha permitido constatar que un total de seis personas de la provincia necesitan alojamiento y que han perdido su vivienda, respecto a lo recordó que serán objeto del Plan de Reestructuración y Reconstrucción por parte de la Junta de Castilla y León.
Por otra parte, más de una treintena de ganaderos de diferentes puntos de la provincia han pedido ayuda al Servicio Territorial de Agricultura del Gobierno autonómico, a través del teléfono 987 583 591, sobre la forraje, pienso o agua y otros temas urgentes referidos a su ganado.
En estos momentos continúan desalojadas 2.756 personas de 43 pueblos localidades como consecuencia de los incendios de Fasgar, Gestoso, Barniedo de la Reina, Llamas de la Cabrera y Anllares del Sil, mientras que dos poblaciones con 54 vecinos están confinadas.
El Bierzo
La comarca del Bierzo cuenta en estos momentos con tres incendios en nivel dos del IGR, como son el de Anllares del Sil, en el término municipal de Páramo del Sil, el de Llamas de Cabrera, en el municipio de Benuza, y el de Gestoso, en el municipio de Oencia, que saltó desde la provincia de Orense.
Respecto al primero de ellos, Eduardo Diego lamentó que en la tarde de ayer “hubo un susto importante”, ya que “amenazaba Trascastro, pero “se pudo contener en ese momento y hoy se actuará con medios aéreos y maquinaria pesada para defender tanto esa población como el resto del Valle de Fornela”. No obstante, se trata de “un incendio que preocupa” y en el que se seguirá trabajando “para que no afecte a más territorio”, mientras que en la zona que avanzaba hacia Toreno, Argayo del Sil y el sur, “está contenido a base de vigilancia y trabajo”.
Sobre al incendio de Llamas de Cabrera, el delegado territorial detalló que se ha extendido por tes puntos. El primero de ellos, en el este, hacia la Maragetería, “ha mejorado con la incorporación de vehículos aéreos, maquinaria y personal de tierra”, lo que permitió ayer el realojo de 15 localidades. En la parte de Compludo, “se sigue trabajando para intentar asegurar la zona en el día de hoy” y en el suroeste, entre El Morredero y Corporales “se trabaja en su contención y en la protección de las poblaciones”.
Finalmente, en el caso del incendio de Gestoso, “se sigue trabajando con medios aéreos, terrestres y maquinaria” y, “al ser una orografía muy adversa y complicada, se trabajará con medios aéreos para tenerlo controlado”, después de que ayer se trabajara en la zona de Leiroso, “para que no se acerara a la población”, y Villarrubín para “defender el pueblo con cortafuegos”.
Buenas noticias
Eduardo Diego celebró hoy la bajada a nivel 1 del incendio de Yeres, que afectó al paraje de Las Médulas, y que cuenta con “un perímetro estable y sin llama”, así como “la evolución tendente a la estabilización” del de Paradiña y la estabilización del de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que saltó a la zona leonesa de Castrocalbón.
Además, en cuanto al de Fasgar, de nivel 2 del IGR, en el municipio de Murias de Paredes, trasladó que “se ha contenido” en la parte de Omaña, donde “el perímetro está más o menos consolidado”, mientras que el avance hacia Salientes está “más contenido”, aunque “hay que trabajar para evitar que haga más daño”.