La Junta descarta solicitar el nivel 3: “No pondría más medios y lo único que cambiaría es que reportarían a Marlaska”

Carriedo defiende la eficacia del operativo de Castilla y León “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten”, pero reitera que algunos fuegos “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano”.
|

 08MAX202508702928


La Junta de Castilla y León descarta solicitar al Gobierno la elevación al nivel tres del Índice de Gravedad Potencial (IGR), que implicaría que el Ejecutivo central asumiese el mando del operativo de lucha contra incendios en la Comunidad, ya que “no pondría a disposición más medios de los que ya están y se han solicitado y lo único que cambiaría es que reportarían al ministro Marlaska”.


Así lo señaló hoy el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en declaraciones recogidas por Ical tras la reunión mantenida por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, con su equipo de gobierno para hacer seguimiento de la situación de los incendios en la Comunidad.


Carriedo aseguró que lo que Castilla y León necesita del Gobierno es “que se pueda disponer de estos nuevos medios” solicitados por Mañueco al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “y que no se produzcan nuevos incendios”.


Justificó además el portavoz la petición de la incorporación del Ejército para su despliegue en labores “sobre todo de carácter logístico”, ya que Castilla y León cuenta con un operativo para la extinción directa de incendios que Carriedo aseguró que tiene “a los mejores técnicos e ingenieros forestales, y a las personas mejor cualificadas en materia de extinción de incendios”.


Por ello, los efectivos del Ejército solicitados por Mañueco a Sánchez desarrollarían labores “logísticas, de vigilancia y de disuasión de posibles nuevos incendios”, ya que una de las mayores preocupaciones que actualmente tiene la Junta es que “además de luchar contra los incendios activos, se siguen provocando nuevos por parte de delincuentes”.


“Aquí el Ejército  tiene esa capacidad disuasoria para que se pueda evitar que salgan nuevos incendios intencionados y para contribuir al esclarecimiento de estas circunstancias”, reiteró el portavoz de la Junta, para quien el operativo autonómico de lucha contra el fuego tiene medios suficientes ya que “cuando las circunstancias meteorológicas lo permiten, el operativo avanza de manera clara contra estos incendios”.


De hecho, defendió la eficacia de dicho operativo y recordó que la proliferación de fuegos que se está viviendo este año viene derivada de que algunos de los incendios “están fuera de la capacidad de extinción del ser humano” como, aseguró, ha reconocido esta misma mañana la ministra de Defensa, Margarita Robles, en una de sus visitas a los efectivos de la UME que están trabajando en la lucha contra el fuego.


Finalmente, Carriedo lamentó que los medios extraordinarios del Ejército solicitados por la Junta al Gobierno “aún no han llegado” pero agradeció que sí lo hayan hecho dos helicópteros Chinook del Mecanismo Europeo de Protección Civil, procedentes de Países Bajos, y que tienen capacidad para transportar y liberar 7.500 litros de agua.