En su comunicado, COAG recuerda que el nuevo reglamento de la PAC presentado el pasado 16 de julio por la Unión Europea “no contempla las ayudas de apoyo que actualmente reciben los apicultores profesionales en Castilla y León”.
Además, la organización rechaza “frontalmente” la propuesta de revisión del Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Ucrania por aumentar la cuota de importación de miel sin aranceles desde el país ucraniano de 6.000 a 35.000 toneladas anuales, ya que para COAG “agrava la asfixiante crisis de mercado que sufre el sector apícola profesional”.
A todo ello, se unen los bajos precios en origen pese a la “nula campaña de miel en primavera” y las pocas expectativas de obtener una producción en verano que “salve la pésima campaña apícola de 2025”, así como los costes “inasumibles” de contratar un veterinario de explotación para realizar las visitas zoosanitarias.
Por todo ello, COAG Castilla y León considera “necesario y urgente” que se adopten medidas “inmediatas” por parte del Gobierno de España y de la Junta para reconducir la “gravísima situación” que, según la organización profesional agraria, “aboca a la desaparición del sector apícola profesional, una actividad fundamental para que las colonias de abejas puedan preservar y garantizar el medio ambiente y la biodiversidad”.