La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, invirtió más de 20 millones de euros en el refuerzo y equipamiento de los parques de bomberos profesionales de la Comunidad. Una cantidad que, junto a lo aportado por las diputaciones provinciales, sirvió para comprar vehículos, material, así como para edificar las naves para su guarda.
Entre el refuerzo del operativo de fuegos forestales, el de las diputaciones en sus medios para los fuegos no forestales y el de cuadrillas, a mayores de las de la Junta, “se está haciendo un trabajo importante pero no suficiente si no hay precaución ni compromiso de la ciudadanía”, señaló hoy en Segovia, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, que visitó las obras de rehabilitación del castillo de Turégano.
Limitación de las labores del campo
Por otra parte, Suárez-Quiñones hizo referencia a las limitaciones horarias de las labores del campo, tanto agrícolas y ganaderas. “Hacemos aquello que es imprescindible, discriminamos el territorio y limitamos donde se puede limitar” con medidas “totalmente razonables y de forma temporal”, indicó.
Por lo que, aseguró, que, en estos días con temperaturas altas, la limitación se centra en las cuatro horas centrales del día cuando no se puede hacer uso de maquinaria que pueda originar chispas. Una medida que, afirmó, “entiende cualquiera y también las Organizaciones Profesionales Agrarias”.