El PSOE Zamora reclama a la Junta un plan de refuerzo sanitario urgente para Sanabria ante el colapso asistencial del verano

Sanabria recibe más de 700.000 visitantes anuales, lo que supone un importante impulso económico, pero también un aumento de la presión sobre servicios públicos como la sanidad.
|

RUEDA DE PRENSA 010825 (6)


El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León ha presentado hoy ante los medios de comunicación una Proposición No de Ley (PNL) para exigir a la Junta de Castilla y León que actúe de inmediato ante la saturación sanitaria que sufre la comarca de Sanabria durante los meses de verano.

La iniciativa, firmada por los procuradores socialistas José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez y Carlos Fernández, responde a la realidad de una comarca que, cada año, ve cómo su población se multiplica debido al retorno de familias y a la fuerte afluencia turística. Sanabria recibe más de 700.000 visitantes anuales, lo que supone un importante impulso económico, pero también un aumento de la presión sobre servicios públicos como la sanidad.


RUEDA DE PRENSA 010825 (4)


“La Junta debe reaccionar ya. No se puede seguir parcheando la sanidad rural con soluciones precarias. Sanabria necesita profesionales estables, preparados y con condiciones dignas si queremos retenerlos y garantizar una atención sanitaria segura”, ha señalado el procurador socialista José Ignacio Martín Benito.


RUEDA DE PRENSA 010825 (2)


El PSOE plantea la necesidad de que la Junta elabore un plan de contingencia sanitario específico para Sanabria que asegure la cobertura de vacaciones y bajas del personal durante el verano. Al mismo tiempo, propone que la comarca sea declarada zona de difícil cobertura, lo que permitiría aplicar incentivos económicos y laborales para atraer médicos y personal de enfermería, garantizando así la estabilidad asistencial a largo plazo. Además, se reclama la dotación de una nueva plaza de fisioterapia con equipamiento adecuado, y se insiste en la urgencia de reducir progresivamente la contratación de médicos sin especialidad en medicina familiar y comunitaria, una práctica que, según el Consejo de Salud de Sanabria, compromete la calidad del servicio.


RUEDA DE PRENSA 010825 (3)


La PNL se debatirá en la Comisión de Sanidad, y el Grupo Parlamentario Socialista confía en que el resto de formaciones políticas se sumen a esta propuesta de justicia sanitaria para una de las comarcas más olvidadas por la Junta de Castilla y León.


A este diagnóstico se suma Jerónimo Cantuche, portavoz de la Plataforma por la Sanidad Pública de Castilla y León, quien ha advertido de que “hay más de 20.000 zamoranos y zamoranas en lista de espera. Es una situación insostenible”. Cantuche ha pedido al consejero de Sanidad que tome decisiones reales para revertir el abandono que sufre la provincia, señalando que “Zamora está en mínimos desde 2012, y la estructura hospitalaria actual, mal planificada, no responde a la demanda real de los pacientes”.


RUEDA DE PRENSA 010825 (4) (1)


Cantuche también ha recordado que, junto al Partido Socialista, ya se presentó una PNL para permitir la extracción de sangre y otras pruebas en los consultorios médicos de la zona de Coreses, evitando así desplazamientos innecesarios a Zamora capital, especialmente para personas mayores o sin transporte. Esta petición cuenta con el apoyo de todos los alcaldes de la comarca y ha sido planteada como una necesidad elemental que “mejoraría directamente la vida de las personas”, aunque todavía no ha sido debatida en las Cortes de Castilla y León.