El Pleno de la Diputación Provincial de Zamora ha aprobado hoy, a propuesta del Área de Obras, el expediente de contratación del servicio de conservación ordinaria y reparación del firme de la red provincial de carreteras, con un presupuesto base de licitación de 7 millones de euros, para un plazo inicial de 24 meses, con posibilidad de prórroga por otros 24 meses.
El contrato, que ha sido informado favorablemente por la Comisión de Obras, se tramitará mediante procedimiento abierto ordinario y se divide en dos lotes diferenciados con el objetivo de facilitar su ejecución y especialización técnica.
Principales novedades del contrato respecto al anterior:
Incremento de medios humanos, pasando de 9 operarios a 12.
Estructuración en dos lotes diferenciados.
Lote 1: Conservación y explotación de la red provincial de carreteras
Presupuesto: 5.000.000,02 € (IVA incluido)
Incluye operaciones como:
Limpieza de cunetas y obras de fábrica
Atención a accidentes e incidencias
Reposición de señalización y elementos de seguridad
Reparación de baches y desperfectos
Desbroce, tratamientos herbicidas y vialidad invernal
El adjudicatario deberá contar con:
4 brigadas operativas, formadas al menos por tres oficiales de primera cada una.
Equipos para vialidad invernal (de diciembre a marzo), con:
4 vehículos quitanieves con expendedor de sal y cuña
4 operarios y 4 conductores
1 vehículo 4x4 con cuña
Dos centros de trabajo, ubicados en Zamora y Sanabria.
Una planta de fabricación de salmuera con capacidad mínima de 6.000 litros/hora y un depósito de 50 m³.
Lote 2: Conservación de firmes en carreteras y recintos provinciales
Presupuesto: 2.000.000,00 € (IVA incluido)
Este lote abarca la reparación y conservación de firmes de mezcla bituminosa u hormigón, tanto en la red viaria como en instalaciones de la Diputación.
El adjudicatario deberá disponer de una planta de fabricación de aglomerado en caliente situada a una distancia máxima de 30 km del límite provincial.
La Diputación considera esencial garantizar el buen estado y la seguridad de la red viaria provincial, especialmente en operaciones críticas como la vialidad invernal y las reparaciones urgentes.
Además, el Pleno ha acordado delegar en la Junta de Gobierno las competencias necesarias para la tramitación del expediente: licitación, adjudicación, certificaciones, facturación y seguimiento.
Con esta actuación, la Diputación reafirma su compromiso con el mantenimiento y la mejora continua de las infraestructuras viarias de la provincia, fundamentales para la movilidad, la seguridad vial y la cohesión territorial.
Declaraciones del presidente
El presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, ha subrayado que "la conservación y el mantenimiento de las carreteras provinciales es una prioridad absoluta para esta institución, porque hablamos de una red esencial para conectar nuestros pueblos, garantizar el acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".
Además, ha destacado que "el nuevo contrato permitirá actuar con más eficacia ante las incidencias, reforzar la seguridad vial y optimizar los recursos públicos sin renunciar a la calidad del servicio".