Efectivos de la Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a cuatro personas con edades comprendidas entre los 28 y los 39 años, como presuntos autores de un delito de hurto de perfumería, ropa, calzado y bolsos, cometido posiblemente bajo el método conocido como ‘faraday’, valorados en 9.000 euros.
Los hechos ocurrieron semanas atrás cuando personal de la Comandancia y del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos, que se encontraban en un dispositivo preventivo de identificación de vehículos y personas en las proximidades de la capital, identificaron a los cuatro ocupantes de un turismo que accedió al punto de control.
Durante la entrevista, los agentes observaron un inusual nerviosismo y una actitud huidiza en alguno de los pasajeros, por lo que recelaron y practicaron un somero registro al maletero, que encontraron repleto de bolsas con perfumes, bolsos, calzado y ropa aún sin estrenar y con sus respectivas etiquetas y embalajes.
En respuesta al Plan Comercio Seguro, iniciativa para mejorar la seguridad en el sector comercial, los guardias civiles les requirieron para que acreditaran la procedencia y titularidad de todo el material que se encontraba en el interior del maletero, de prestigiosas y reconocidas marcas del sector. No pudieron dar una respuesta lógica al respecto y tampoco presentaron pruebas de su lícita adquisición, por lo que toda la mercancía fue intervenida de manera preventiva, hasta acreditar su origen.
Investigación
Un exhaustivo estudio del material recogido destapó la presencia de dos bolsas de papel, tipo compra, cuyo interior había sido forrado artesanalmente mediante una técnica conocida como ‘faraday’ que pretende proteger de los arcos de seguridad de los comercios. Con claras evidencias de que estos objetos podrían proceder de una actividad delictiva, del análisis de la información disponible en las bases de datos, que se intercambia de manera permanente y fluida entre unidades del Cuerpo, se conoció que fueron sustraídos de un comercio de la Comunidad de Madrid.
Las indagaciones llevadas a cabo por los investigadores para demostrar su trazabilidad han arrojado que los 10 bolsos recuperados, podrían facturar más de 980 euros en el mercado legal en tanto que, el montante total de la perfumería, bolsos, ropa y calzado intervenido -que ya ha sido devuelto a su propietario- superaba los 9.200 euros.
Las cuatro personas identificadas en su día fueron puestas ahora a disposición judicial por la presunta autoría de un delito de hurto, instruyéndose diligencias que fueron entregadas en los Juzgados de la capital.