Cerca de un millar de devotos de Nuestro Padre Jesús Nazareno de León peregrinan a Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano

El obispo de León preside la comitiva que se adentra en el interior de la basílica de San Pedro del Vaticano para renovar su fe ante la tumba del apóstol.
|

 10MAX202505692393


El himno a Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañó este viernes la llegada de un millar de leoneses, encabezados por su obispo, Luis Ángel de las Heras, a la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, tras partir de la Plaza Pia, a los pies del Castillo de Sant’Angelo.


A falta de varios minutos para las cinco de la tarde, el obispo de León presidió la oración inicial, tras lo que, con la cruz jubilar en sus manos, comenzó la peregrinación hasta la tumba de San Pedro, en el interior de la Basílica, celebrada en el día de hoy con motivo de la apertura del Jubileo que se celebra este fin de semana en Roma.


Con camino pausado y en oración la comitiva, que partió ayer de la provincia de León gracias a tres autobuses y dos vuelos chárter fletados por la agencia Viajes Bentravel, caminó hacia la renovación de su fe. Entre los presentes, se encontraban, además de Luis Ángel de las Heras, autoridades como el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, o la rectora de la Universidad de León, Nuria González, además de miembros de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León, informa Ical.


Al mismo tiempo que los leoneses peregrinaban hasta la Puerta Santa, la también leonesa Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias y la Soledad aprovechó su presencia en Roma para llevar a cabo un acto en el interior de la iglesia de Santa María del Pianto, donde tenía su sede la Archicofradía del mismo nombre con la que mantiene un lazo prácticamente desde su fundación “atendiendo a una bula del Papa Gregorio XIII”.


En dicho templo, al que acudió el alcalde de León, José Antonio Diez, se llevó a cabo una misa en reconocimiento de la relación que une a ambas asociaciones, en el transcurso de la cual la Cofradía entregó como ofrenda dos libras de cera elaborada y una copia facsímil de la bula.