Cartif está desarrollando de la mano de compañías distribuidoras energéticas el proyecto ‘Agistin’, con el que se pretende mejorar la integración en las redes secundarias de la energía renovable y anticiparse a posibles desequilibrios.
El subdirector general del centro tecnológico, Sergio Sanz, explicó hoy durante la presentación de la memoria de actividades de Cartif de 2024, que desde hace 20 años el centro viene trabajando en la investigación y desarrollo de tecnologías para asegurar un sistema energético más robusto y resiliente.
Según explicó, gracias a ‘Agistin’, basado en Inteligencia Artificial (IA), se permitirá dotar a los operadores de red y responsables del sistema energético de herramientas digitales avanzadas para anticipar desequilibrios, simular escenarios extremos y optimizar en tiempo real la alta penetración de renovables. Se trata de modelos que integran generación, demanda, almacenamiento, predicción climática e Inteligencia Artificial.
Además, recalcó que se trata de disponer de sistemas “capaces de prever tensiones de carga antes de que se conviertan en fallo; de poder simular qué ocurriría si falla una subestación crítica o si hay una ola de calor prolongada; y de disponer de estrategias automáticas para mantener la estabilidad, incluso si hay cortes o desajustes en la red. ‘Agistin’ no es solo una mejora tecnológica: es una garantía de resiliencia”, concluyó.