La Delegación Permanente de la Junta en Bruselas celebra el Día de la Comunidad junto a más de un centenar de castellanos y leoneses residentes en Bélgica

Fernández Mañueco envió un mensaje a los asistentes, en el que reconoció el papel clave que representa esta Delegación ante la UE en defensa de los intereses de la Comunidad.
|

 08MAX202505692050


La Delegación Permanente de la Junta de Castilla y León en Bruselas celebró ayer martes el Día de la Comunidad junto a más de un centenar de castellanos y leoneses residentes en Bélgica. El acto consistió en un encuentro ameno y emotivo que ha permitido a los asistentes estrechar lazos personales y profesionales, además de compartir recuerdos comunes.


La Delegación Permanente de Castilla y León ante la Unión Europea, orgánicamente dependiente de la Consejería de la Presidencia, impulsa la organización de encuentros que permitan a los ciudadanos residentes en el exterior establecer contacto entre ellos y mantener vivo el arraigo con la Comunidad.


Tal y como detalla en un comunicado recogido por Ical la directora de la Delegación, Clara San Damián, “tenemos muchos castellanos y leoneses trabajando en puestos de mucha responsabilidad en todas las instituciones europeas: en la Representación Permanente de España ante la UE, en la Comisión, el Consejo, el Parlamento, la OTAN, la ONU, y en muchos otros organismos y entidades”.


La jornada tuvo que ser celebrada en el día de ayer tras haber sido pospuesta el pasado 23 de abril al suspenderse todos los actos oficiales con motivo del fallecimiento del Papa Francisco. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quiso estar presente en ella enviando un mensaje a los asistentes, en el que reconoció el papel clave que representa esta Delegación Permanente ante la Unión Europa en defensa de los intereses de Castilla y León.


Asimismo, Fernández Mañueco subrayó la relevancia que tiene para Castilla y León el trabajo que se realiza en Bruselas para proyectar a nivel europeo las políticas vinculadas al medio rural y al reto demográfico, ámbitos estratégicos en los que la acción europea resulta determinante para los ciudadanos de esta Comunidad.