La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, destacó hoy que el Gobierno autonómico ha incrementado un 10 por ciento la financiación para plazas concertadas con entidades para la atención a personas con discapacidad, a la vez que aseguró que esta media, así como la Ley de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidad, aprobada el pasado año, son ejemplos del “compromiso irrenunciable” de la Junta con estas personas y sus familias, “a las que escuchamos, atendemos y tratamos de solucionar las necesidades que nos plantean”.
Blanco, que realizó estas declaraciones en Valladolid minutos después de conocerse la suspensión de la 48 Marcha Asprona, donde tenía previsto participar, además de lamentar el contratiempo, aseguró que el objetivo de estas marchas, más allá de la propia recolección, es visibilizar el importante papel que hacen las asociaciones y las familias de personas con discapacidad.
Además, destaco el apoyo de la Junta a las personas con discapacidad y a sus familias, “con las que trabajamos todos los días del año para atender sus demandas. En este sentido, recordó que el año pasado se aprobó en la Cortes la Ley de apoyo al proyecto de vida de las personas con discapacidad, una norma consensuada con Plena Inclusión y que pretende garantizar la atención a las personas con discapacidad en el momento que faltan las familias. “Se trata de la atención centrada en la persona”, remarcó.
Al mismo tiempo, Blanco aseguró que Castilla y León es referente a nivel nacional en atención a las personas dependientes, y apuntó que las personas con discapacidad necesitan una serie de apoyos a lo largo de su vida como la figura del asistente personal, de la que ya se realizan en Castilla y León 2.747 prestaciones.
Además, también se refirió a las 4.000 personas que se encuentran en itinerarios de inserción laboral, herramienta con la que se logran empleo el 31 por ciento de los participantes y a la garantía de que las personas que están en centros de atención a la discapacidad no se van a tener que marchar a una residencia.