El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, exigió hoy al Gobierno de Pedro Sánchez que dote a España de una red eléctrica del siglo XXI que no se convierta en una “losa pesada” para los proyectos industriales, tras el apagón registrado el pasado 28 de abril y que dejó sin suministro durante horas a la España peninsular y Portugal.
Fernández Mañueco, que clausuró en Santander el 'II Foro3Mares', aclaró a Sánchez que la política energética del Gobierno es un “freno” para la industria, después de que el presidente asegura en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados que estaba ayudando a las comunidades a reindustrializarse, sin explicar, a su juicio, las causas del denominado ‘cero energético’.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico expuso ante un grupo de empresarios que Castilla y León destaca por el peso de su industria en el Producto interior Bruto (PIB), ya que además recordó supera la media nacional, pero apuntó que esto es un “mérito” de las empresas, los trabajadores y de las políticas que está impulsando la Junta, que recordó está desarrollando 1.400 hectáreas de suelo industrial de calidad, abastecidas, además, de energía verde.
Al respecto, Fernández Mañueco recalcó que Castilla y León necesita una red eléctrica adecuada para poder aprovechar su potencial industrial, así como una normativa estatal que facilite el autoconsumo. Esto, recordó el presidente, se lo han reclamado desde hace años al Gobierno central, que sin embargo, lamentó, sigue “sin dar los pasos necesarios” en este ámbito, que como se pudo comprobar el pasado día 28 es importante.
Además, afeó al Gobierno de Sánchez, que ayer logró convalidar el Real Decreto del Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que diera “privilegios” a sus socios separatistas para sacarlo adelante. Esto, continuó, pone “bien a las claras que el presidente no cree en la igualdad”, así como que no valora a las empresas ni de Cantabria, ni de Castilla y León. Esto, añadió, es un “error” porque supone “jugar" con su futuro y con el “pan” de los trabajadores.
Tras recordar que la Junta también ha puesto en marcha un plan para hacer frente a la crisis de los aranceles desatada por Estados Unidos, que ahora se analizará en una nueva ronda con los representantes políticos de la Comunidad, abogó por estar “todos unidos”, así como por reforzar el proyecto europeo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa.
Política acertada
En su intervención, Fernández Mañueco hizo un “buen” balance de la gestión de su Gobierno, porque recordó Castilla y León crece en términos económicos más que la media nacional, mientras se mantiene en el liderazgo de la producción industrial o las exportaciones. Además, recordó que la Comunidad ha logrado en abril los mejores datos de la serie histórica en materia de empleo, también en colectivos “especialmente sensibles” como las mujeres o los jóvenes, gracias al “esfuerzo” de toda la sociedad y las iniciativas de la Junta.
De la misma forma, Fernández Mañueco, que respaldó la acción de gobierno de la presidenta cántabra, la ‘popular’ María José Sáenz de Buruaga, destacó que las dos comunidades comparten un modelo de “política acertada”, porque recordó Cantabria lidera la ejecución presupuestaria, siendo Castilla y León la segunda con mejor puntuación. “Estamos casi a la par”, dijo para recordar que los poderes públicos tienen que aprovechar los recursos que les brindan los ciudadanos para ser más competitivos en un mundo global.
También apuntó a la importancia de la estabilidad en las instituciones, así como a las “políticas útiles y eficaces”, para que las empresas puedan crear actividad y empleo. Para ello, aseguró que una de las principales necesidades del sector privado es la financiación en condiciones ventajosas, para lo que destacó el acuerdo de fusión de Iberaval y Sogarca, con una base financiera “muy sólida”, de varias decenas de millones de euros.
Finalmente, el presidente de la Junta destacó los vínculos existentes entre Cantabria y Castilla y León y llamó a los empresarios a trabajar “juntos” para lograr un mejor futuro, ya que les recordó que tienen las “puertas abiertas” de la Comunidad. “Contamos con todos vosotros, igual que vosotros podéis contar siempre con el Gobierno de Castilla y León”, concluyó.