La Guardia Civil de Zamora recibe diez desfibriladores semiautomáticos donados por la Excelentísima Diputación de Zamora y por Fundación Caja Rural, estos desfibriladores, dotados para el uso por las patrullas que prestan servicio al ciudadano, como una herramienta más, para conseguir la reanimación de una persona en parada cardiaca.
Las unidades que los porten estarán dispuestas para que puedan ser utilizados en caso de que cualquier persona lo requiera, aumentando en parte, el beneficio de su uso, para la población de nuestra provincia. Los desfibriladores semiautomáticos de última generación, como los que se han instalado, son dispositivos “inteligentes” que toman la decisión de producir la descarga eléctrica o no, en función del chequeo que realiza de forma previa el propio aparato.
Esta iniciativa refuerza el compromiso que la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora viene realizando en este ámbito, ya que en octubre de 2017 inició la formación de sus componentes para el uso de desfibriladores semiautomáticos y técnicas de primeros auxilios, con la impartición de cursos de soporte vital básico y desfibrilación semiautomática externa, que cuenta además con la acreditación de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
A esta iniciativa se han sumado la Excelentísima Diputación de Zamora y la Fundación Caja Rural, con la donación de estos desfibriladores, que aportan la posibilidad de realizar la desfibrilación a personas que lo necesiten, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia en casos de parada cardíaca. Su diseño intuitivo y las instrucciones paso a paso guían al usuario, permitiéndole analizar el ritmo cardíaco y, si es necesario, administrar una descarga eléctrica para restablecer el pulso normal.
Con estos nuevos desfibriladores se pretende conseguir una Comandancia cardioprotectora, intentando reducir el tiempo de reacción, por cada minuto de retraso en iniciar la desfibrilación disminuye las posibilidades de supervivencia un 10%.
Muerte súbita
La muerte súbita es la aparición repentina e inesperada de una parada cardiaca en una persona que, aparentemente, se encuentra sana y en buen estado. Se trata de una patología que puede afectar a cualquier persona independientemente de su condición, edad, sexo y raza. Su principal causa es una arritmia cardiaca llamada fibrilación ventricular, que hace que el corazón pierda su capacidad de contraerse de forma organizada, por lo que deja de latir. La víctima de muerte súbita el conocimiento y la capacidad de respirar. Si no recibe atención inmediata, la consecuencia es el fallecimiento al cabo de unos minutos.