La Guardia Civil de Zamora Investiga a siete personas por un delito contra el patrimonio histórico en el yacimiento del “Viso” en el término municipal de Madridanos (Zamora) A mediados del mes de marzo, tiene conocimiento de la posible ejecución de unos trabajos de canalización de fibra óptica en el término municipal de Madridanos (Zamora) y que podrían estar realizándose sobre el yacimiento arqueológico del Viso.
Este yacimiento es un “Castro Vacceo” de alto valor patrimonial situado en la localidad de Bamba, y declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica De forma inmediata y en el lugar, agentes del SEPRONA, comprueban como el yacimiento está atravesado por una zanja de 70 x 40 cm. de ancho, afectando a una superficie de aproximadamente 447 metros lineales situada sobre el propio yacimiento, como parte de una obra, consistentes en extracción de tierras y ejecución de zanja para colocación de material de fibra óptica, se han realizado sobre el propio yacimiento.
La parcela sobre la que se llevan a cabo los trabajos, se encuentra catalogado por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y astro Vacceo” sobre el cual ya se observan ciertos daños como el desprendimiento de material arqueológico tipo “cerámico” en fase fragmentada.
Agentes del EPRONA (Equipo de Investigación del SEPRONA) identifica a la empresa adjudicataria de los trabajos, así como; proceden a solicitar las autorizaciones preceptivas para la ejecución de dichos trabajos. De la misma forma se solicita informe al Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Zamora-Sección de Patrimonio al objeto de emisión de “informe pericial de afección” sobre el citado espacio y posibles daños causados y valoración de la gravedad de los mismos. Como consecuencia de las indagaciones, hasta este momento, se han investigado a un total de siete (7) personas como presuntos autores de un delito contra el patrimonio histórico, regulados en el título XVI del Código Penal-Capítulo II que en sus diferentes artículos amparan su protección frente al expolio, daños o incluso la prevaricación de funcionarios públicos en relación con las autorizaciones requeridas.
Las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Zamora El patrimonio histórico goza de un valor múltiple que va más allá de lo estético o antiguo, su valor radica en lo que representa para la sociedad y lo que nos aporta al presente y futuro como legado a nuestra memoria colectiva y fuente de conocimiento.