La subida salarial media pactada en convenio colectivo se situó hasta el mes de marzo en Castilla y León, en el 2,71 por ciento, por debajo del 3,29 por ciento de la media para el conjunto de las autonomías. Los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revelan también que la jornada media pactada para los trabajadores de la Comunidad, se fijó en esos acuerdos en la 1.763,81 horas, por encima de las 1.749,59 de la media nacional.
El documento recogido por Ical, indica que para dicho cálculo en la Comunidad, se tuvieron en cuenta 216 convenios con efectos económicos conocidos y registrados hasta marzo de 2025, para 44.085 empresas y 268.333 trabajadores.
Bajando al detalle, los convenios de empresa, 103, para 13.885 trabajadores, recogieron subidas retributivas medias del 2,88 por ciento en Castilla y León, por encima del 2,75 por ciento de la media en España. La jornada media pactada se situó en las 1.729,45 horas en la Comunidad, frente a las 1.720,22 para el conjunto de las autonomías.
En cuanto a los acuerdos sectoriales, 113 para 254.448 empleados, el alza salarial medio acordado en la Comunidad, se situó en el 2,7 por ciento, cuando en España alcanzó el 3,32 por ciento. La jornada media en estos acuerdos en Castilla y León se situó en 1.765,69 horas, cuando en el conjunto nacional se fijó en 1.751,26.
Por provincias, los convenios fijaron subidas de los salarios del 3,21 por ciento en Soria; 2,99 por ciento en León; 2,97 por ciento en Palencia; 2,87 por ciento en Ávila; 2,84 por ciento en Zamora; 2,79 por ciento en Valladolid; 2,71 por ciento en Segovia; 2,58 por ciento en Salamanca; y 2,48 por ciento en Burgos. Los convenios de carácter autonómica registraron un aumento retributivo medio del 1,93 por ciento.