El alcalde de la Villalar de los Comuneros, el socialista Luis Alonso Laguna, reclamó hoy un esfuerzo “grandísimo” a todas las administraciones para que la celebración el próximo año del 50 aniversario de la Fiesta de Villalar esté a la altura de la importancia histórica que tuvo en la creación de Castilla y León.
Alonso Laguna, que esta mañana compareció junto con la delegada territorial de la Junta de Valladolid, Raquel Alonso, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jacinto Canales, para presentar el dispositivo de seguridad que rodeará a los actos que se celebrarán en esta localidad vallisoletana con motivo de Día de la Comunidad, reclamó que el 50 aniversario debe servir para poner en valor lo que supuso la Fiesta de Villalar en sus orígenes, “ya que se convirtió en una fuerza motriz” de lo que año más tarde sería la Comunidad.
En este sentido recordó que en el año 1978, Villalar concentró a 200.000 jóvenes y lamentó que nunca se haya utilizado la importancia que tuvo este acontecimiento para “relanzar nuestro sentido de pertenencia”. Además, explicó que en el primer Villalar, en el año 1976, la fiesta fue convocada por el Instituto Castellano y Leonés, institución que ya reivindicaba la autonomía de la Comunidad, “cuando ni siquiera se había comenzado hablar de autonomía”.
“Tenemos que aprovechar los orígenes de la fiesta de Villalar, junto con el sentimiento de la revolución comunera y el poso que dejó en muchas constituciones, para no desperdiciar oportunidades de relanzar nuestro nuestro sentido de pertenencia y dejarnos de mirar al ombligo”, afirmó el regidor.
Al mismo tiempo, Alonso Laguna adelantó que el Ayuntamiento ya está trabajando en los actos de de este aniversario con la intención de poder congregar a buena parte de las personalidades que durante este medio siglo han pasado por la fiesta de Villalar.
Por otra parte, el alcalde recalcó que la fiesta de Villalar es un acontecimiento que debe mantenerse en el tiempo y apuntó que desde 1976 han sido muchos los obstáculos que se han debido superar. En este sentido, lamentó la premura con la que el Ayuntamiento se ha tenido que hacer cargo del dispositivo de seguridad de la fiesta tras la renuncia de la Fundación Castilla y León, pero reconoció que, al menos en los últimos meses, la colaboración de la Junta está siendo estrecha. Además, se mostró convencido de que la programación diseñada está a la altura y recalcó que los 24 grupos que participan “vienen casi por un abrazo” y son todos de Castilla y León.