El vino toro caja rural cosecha varios pódiums este fin de semana

​Varios corredores se han desplazado a varios puntos de la geografía consiguiendo buenos resultados para arrancar abril
|


Instantes antes del pistoletazo de salida de los mas pequeu00f1os, sub8



MEDIA MARATON DE Praga

El Prague Half Marathon, catalogado como World Athletics Elite Label, es uno de los medios maratones más prestigiosos del mundo, atrayendo a miles de corredores internacionales cada año. Su reputación se debe no solo a la excelencia de su organización, sino también a su impresionante recorrido que atraviesa una de las ciudades más hermosas de Europa.


Praga ofrece el escenario ideal para combinar deporte y turismo, con su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El recorrido del medio maratón es rápido, bastante llano y agradable, pasando por icónicos puntos de la ciudad y las pintorescas orillas del río Moldava. Este evento ha sido testigo de récords mundiales, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para quienes buscan lograr su mejor tiempo como para los que desean disfrutar de una experiencia única en la capital checa. 


El Medio Maratón de Praga es una experiencia inolvidable, que combina deporte y las vistas más icónicas de la capital checa. Durante el recorrido, podrás disfrutar de paisajes únicos como el Puente de Carlos, el Castillo de Praga, la sala de conciertos Rudolfinum, el Teatro Nacional, el Castillo Vyšehrad y la famosa Casa Danzante. Cada paso ofrece una inmersión en la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad. La carrera comienza y termina en Bubenské Nábřeží, recorriendo las orillas del río Moldava en un trazado que combina dirección sur, este y norte. Este diseño logra un balance perfecto entre un entorno visualmente impresionante y un trazado accesible para corredores de todos los niveles.


El Medio Maratón de Praga forma parte del circuito SuperHalfs junto con los medio maratones de Lisboa, Berlín, Copenhague, Cardiff y Valencia. Todos estos eventos fueron elegidos, entre otros detalles, por ser World Athletics Gold Label Road Race, y por ser eventos donde se han conseguido batir récords mundiales de la distancia o por albergar el World Half Marathon Championship (Mundial de Medio Maratón).


Pues hasta Praga se marcho el fondista del vino toro caja rural a vivir una nueva experiencia, lograba acabar la media maratón de Praga con un crono de 1.19.06, cumpliendo su objetivo, que no era otro que bajar de 1 hora 20´ 06" . y nos contaba su gran y emocionante experiencia: no he dormido nada por los nervios, me levanto, desayuno, preparo y me voy a la zona de salida, a quien madruga Dios le ayuda y consigo ponerme en primera linea de salida, solo por detrás de los negros y la elite. 


Veo checos, polacos, franceses, italianos, los distingo por la bandera en los dorsales... Algunos me hablan pero no los entiendo, el único idioma que compartimos y nos entendemos es el de las zancadas y el de la competición. Pistoletazo de salida y comienza este sueño, 2 primeros kms a 3'45, el objetivo es bajar de 1h:20', me quedo boquiabierto al ver que en el km3 ya estamos por el centro de Praga, unas vistas únicas y más cuando voy corriendo, todo ello lo voy captando con mi GoPro. Van pasando los kilómetros y empiezo a sufrir un poco, a partir del km7 al volver de una avenida azota el aíre, me acurrucó en un grupo e intento pasar ese mal momento, se que vendrá momentos buenos y de subidón, km 12 y 13 otra vez centro de Praga, lo malo que es una ciudad muy empedrada y por 2 veces se me va el pie, animación brutal y empieza el subidón, creo que aumento algo el ritmo pero me siento bien, llegamos al km 16 y lo más aburrido del circuito, zona exterior de la ciudad pero ya sabiendo que no queda nada, últimos 2 kilómetros pasamos el río Moldava para encarar la meta y orgulloso de llevar la camiseta del vino de Toro en una gran competición al este de Europa, nos animamos unos a otros aunque no nos entendamos, cruzo la meta y paró el crono en 1h:19':06... Objetivo cumplido y Praga conquistada bajo mis pies, una más y me quedan aún 3 (Berlín, Copenhague y Cardiff)


5Km y 10Km Villa de Fuentesauco: Amplia representación del vino toro caja rural; con 28 Podios.

El EXCMO. AYUNTAMIENTO DE FUENTESAÚCO con la colaboración de C.A. FUCORUNNERS y bajo la dirección técnica de SMARTCHIP. Organiza la IX edición de la carrera popular "10 KM VILLA DE FUENTESAÚCO", dando comienzo la misma a las 11.00 horas del domingo 6 de abril. La competición se celebro sobre las distancias de 5 km y 10 km en un circuito mixto tierra y asfalto. Con salida y meta en la Plaza de Santa María. Hubo carreras de promoción en las categorías menores. La recaudación íntegra de las inscripciones fue donada a la Asociación Aspas Salamanca (Asociación de Padres de Niños Sordos). El vino toro caja rural acudiría a la cuna del garbanzo, Fuentesaúco con cerca de 60 corredores de todas las categorías, cosechando numerosísimos premios en casi todas las categorías. Gran ambienté y extraordinaria jornada la vivida en la comarca de la Guareña, contando con una excelente organización que cuida hasta el mas mínimo detalle, mimando tanto a los participantes como a los acompañantes de estos, todos se marcharían con la satisfacción de haber pasado una jornada de deporte entre amigos, con el colofón final de una degustación de los famosos y ricos garbanzos de Fuentesaúco. En lo que se refiere al vino toro caja rural toda la expedición disfrutaría de la gran jornada de atletismo vivida. 


Destable actuación de Hugo Tardón Bragado en los 10 km que lograba entrar en 3ª posición después de realizar una gran carrera con los dos primeros clasificados, donde comandarían la prueba desde los primeros inicios de la misma hasta el final, donde el fuerte ritmo impuesto por el vencedor de los 10 km. Jesús Prieto de la Iglesia,(32.14) haría mucho daño, el segundo clasificado seria Samuel Mateos Santiago (32.37) que le aguantaría algún tiempo mas, mientras el fondista del vino toro caja rural tuvo que ceder antes, 32.44.En los 5 km se vivio un bonito duelo, entre el zamorano del C.A. La Bañeza, Sergio Sotelo Nieto, y el corredor del vino toro caja rural, Santos Francisco Santa elena, cayendo del lado del zamorano, logrando una apretada victoria con 15.42 , por 15.43 del fondista del club toresano. La fondista del vino toro caja rural, Elisa Garcia Vara no daría opciones a sus rivales, adjudicándose la victoria en los 5 km con autoridad, con 20.28. Juan San José Lorenzo; seria 1º Master D con 34.33, J. Maria Zorita era 21 Master A con 35.14; J.


Antonio Mangas(35.35) subo al podio como 2º Master D, mientras Javier Bravo Diez(35.44) y Roberto Baz( 36.21)lo harían como 2º y 3º Master C; J. Carlos Garcia Losa,(40.30) no quiso ser menos que sus compañeros y era 3º Master E, mientras Domingo de Pedro (40.41 y J. Ricardo Merchán (42.24) hacían 1º y 2º como Master F; J. Maria Yagüe, Antonio de Dios , J. Manuel Ramos y Carmen Alonso, también tendría una aceptable participación, aunque lejos de los mejores. En los 5 km, Miguel Rubio Vizcaino era 5º con 16.44, Fco Javier Mendo, alma mater de la organización, seria 11º con 18.59 y Sara Morillo era 5ª con 24.46 . En las categorías menores estos serian los resultados mas destacados; Sub 16: 1º Raúl Rodriguez 2ºDaniel Pérez 4º Joao Freitas y 8º Iván Bueno. 1ª Gabriela Herrero, 2ª Patricia Navarro 3ª Elisa Cruz, 4ª Carla Domínguez: Categoría Sub 14; 2º Álvaro Hdez,3º Daniel Torrecilla, 4º Oliver Matilla y 5º Asier Vergel; 1ª Mayte Escudero 3ª Sara Avedillo y 6ª Alba Prieto; Categoría Sub 12; 1ª Elisa Urtasun, 2ª Emma Méndez 3ª Marta Velázquez 7ª Irene Galache 8ª Irene Ibáñez 9ª Coraima Jiménez 11ª Aitana Holguín; 1º Aaron Paniagua 2º Manuel Roldan 5º Andrés Garcia 7º Roberto Cuadrado 10º Adrián Martin. Categoría Sub 10 1ª Celia Coca 1º Leo Enríquez 2º Luis Ballesteros 5º Ignacio Urtasun. También tomarían parte vari@S corredores de la categoría sub 8 que serian la delicia de todos los espectadores presentes y eran muchos.


I CARRERA POPULAR CRISTO DE HORNILLOS ARABAYONA DE MÓGICA 05-IV-2025

Exito de la primera edición de esta carrera que a buen seguro, en próximas ediciones, será una de las clásicas en el calendario de carreras populares dado el alto nivel de organización y los buenos comentarios de los participantes. Gran organización, formidable y exigente recorrido, medalla finisher para todos los llegados a meta, bolsa de corredor, extraordinarios premios, ágape y sorteo de regalos, han formado un cóctel de éxito para la carrera. Después de la celebración de animadas carreras para las categorías chupetín a cadete se dió la salida a los más de doscientos participantes en la carrera adulta, que después de recorrer los 10 kilómetros de bonito y exigente recorrido, llegaban a meta en la explanada de la ermita del Cristo de Hornillos proclamando los vencedores de esta primera edición, siendo los mismos: En esta primera edición de la Carrera Popular Cristo de Hornillos Arabayona de Mogica, la fondista salmantina enrolada en la filas del vino toro caja rural , tuvo el privilegio de ser la primera corredora que inscribe su nombre como vencedora de la primera carrera, realizando una gran carrera, sin dar tregua a sus rivales, imponiendo un ritmo vivo desde el pistoletazo de salida, como en ella es habitual. Se presentaría en la pinea de meta con casi 2 minutos de diferencia sobre la 2ª clasificada.


Clasificación categoría femenina:

1ª- VERÓNICA SÁNCHEZ ROMERO, VINO DE TORO, 41:37

2ª- MARÍA GÓMEZ HERNÁNDEZ, AT. MACOTERA, 43:34

3ª- SILVIA VICENTE BLÁZQUEZ, AT. MACOTERA, 46:27


Una vez finalizada la carrera se elaboraron los resultados y se entregaron premios a los tres primeros y primeras de las categorías senior a veterana c, así como a locales y tres primeros hombres y mujeres en meta. El Ayuntamiento de Arabayona de Mógica se volcó con la organización de esta 1ª edición así como el club Hornillos Running que han contado con la ayuda y colaboración de varias marcas comerciales.


MMA MEDIA MARATON DE ALMERIA 2025" RAMON RUIZ ANDUJAR"

COOPERACIÓN 2005, S.L. organizan, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes de Almería, El MEDIO MARATÓN ALMERÍA 2025. Carrera urbana a pie de 21.097 metros. El Medio Maratón de Almería 2025 está incluido en el calendario de pruebas de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), el circuito está homologado por ésta y, por tanto, las marcas conseguidas en esta prueba serán oficiales.

Oscar saez Muriel, corredor del vino toro caja rural quiso conocer esta media maraton de Almeria, y hasta tierras almerienses se marcho con los colores del club toresano, acababa la prueba con un meritorio crono de 1.29.24


LA MEDIA MARATON DE SAN SEBASTIAN

El Domingo 6 de Abril de 2025 se celebra la 24 Edición de la Media Maratón de San Sebastián con salida a las 10:00 de la mañana en el Boulevard Donostiarra. La Medio Maratón de San Sebastián cuenta con uno de los recorridos mas atractivos y rápidos del calendario. Al nivel del mar, sin giros y totalmente llano, ideal para la mejora de marcas personales. Recorre los lugares mas emblemáticos y bellos de San Sebastián, como el Palacio de Congresos Kursaal, la Catedral del Buen Pastor, el ayuntamiento o la Palaya de la Concha entre otros y por ello se convierte en una carrera con un encanto singular. El vino toro caja rural estaría representado por el fondista, Roberto Garrido Ruiz, que se marcaba su objetivo, cumpiendolom con creces, paraba el crono en 1 hora 21´ 08" , siendo el decimo Master B clasificado.


MEDIA MARATON GRAN BAHIA VIG BAY

Prueba organizada por El Club de Corredores Vig-Bay. La XXIV Medio Maratón Gran Bahía Vig-Bay, se celebro el domingo día 6 de abril de 2025. El XXIV Medio Maratón Gran Bahía Vig-Bay, es una carrera con un recorrido urbano e interurbano de 21.097 metros. Circuito en línea, urbano e interurbano. La distancia entre salida y meta en línea recta excede en más del 50% de la longitud de la carrera. La diferencia de altitud sí la cumple. Transcurre por los términos municipales de Vigo, Nigrán y Baiona. Raúl Sanchez Casas seria el corredor del vino toro caja rural que tomaría parte en esta nueva edición de la Media Maratón Gran Bahia Vig Bay, acabando la prueba en 2 horas 01´39 "


.XXIX Circuito "Las Cinco Leguas – Mayte Martínez" 2025: San Miguel del Arroyo

La organización del XXIX Circuito "Las Cinco Leguas – Mayte Martínez" Provincia de Valladolid 2025 corresponde al Servicio de Deportes de la Diputación de Valladolid. Una legua castellana es igual a 5.572 metros, si bien la distancia podrá adaptarse a las condiciones urbanas de cada municipio intentando ser lo más exacto posible. Nueva carrera del Circuito las Cinco Leguas - Mayte Martínez, en esta ocasión la localidad vallisoletana elegida sería, San Miguel del Arroyo, donde el vino toro caja rural estaría presente con varios corredores master que lograrían subir hasta en 5 ocasiones al podio, destacando, el 2º puesto femenino a cargo de Reyes Gutierrez Matos, (21.36) y como ya lo hiciera en la anterior carrera del circuito, victoria merecida en la categoría Master C, también rayaría a un buen nivel su compañero de club Alejandro Carabias (19.12) que lograba una merecida y sacrificada 3ª posición, en una carrera dura desde el pistoletazo de salida hasta la entrada por línea de meta, también subiría al podio como 2º Senior; en la categoría Master C la victoria correspondería al fondista del vino toro caja rural, Fco Javier de las Casas, que en esta ocasión seria 5º en la clasificación general. el incombustible fondista del vino toro caja rural, Ramon Garcia Garcia, sigue aumentando su gran y amplio palmarés de trofeos, volvería a subir al podio como 1ª clasificado Master F, su compañero de club Jesus Vicario Peña, que subiría al podio como 2º clasificado Master G, mientras Ismael Aldea seria 9º Master B.


XIII CARRERA CIUDAD DE ASTORGA 2025: 10 K CIUDAD DE ASTORGA

Organizado por el CLUB ASTORGA RUNNING en colaboración con la CONCEJALÍA DE DEPORTES DEL EXCMO. AYTO DE ASTORGA se celebrará el día 6 de abril de 2025, la CARRERA CIUDAD DE ASTORGA en un circuito urbano y será puntuable para la XV COPA DIPUTACIÓN DE LEÓN.

Dos serian los corredores del vino toro caja rural que se atrevieron con los 10K Ciudad de Astorga, Elena Calvete Prieto y José Ángel Rabadán, que tuvieron una aceptable participación en la capital maragata. Especialmente Elena Calvete Prieto que tuvo una lucida actuación, logrando un meritorio 4º puesto, obteniendo como recompensa poder subir al podio como 1º clasificada Master B, marcando un crono de 42.29, José Ángel Rabadán, también rayo a un buen nivel, entrando en 7ª posición con 38.53, para ser 7º en la categoría Master B.


X CARRERA VACCEA LA CIUDAD : Villa de Paredes, Palencia

La Carrera Vaccea es una actividad organizada por el C.D Villa de Paredes y el Ayuntamiento de la Localidad. La actividad consiste en una carrera mixta con un tramo urbano al inicio y al final, que transcurre por las calles de la localidad y un tramo intermedio tipo Cross atravesando los terrenos del pago " La Ciudad" donde se han hallado numerosos restos arqueológicos de la época Vaccea y que con las excavaciones llevadas a cabo en los campos de trabajo durante los tres últimos veranos, junto con los distintos estudios por historiadores y arqueólogos tratan de ubicar a la desaparecida INTERCATIA. la salida y ala meta estuvo instalada en la Plaza de España, disputándose dos distancias, 500 Obradas( 13.140 m.) y 200 Obradas( 6520 m.)


(La obrada es una medida agraria tradicional de superficie utilizada en Castilla hasta la instauración del sistema métrico decimal). Tomaría parte el corredor del vino caja rural Jorge Medina que lograba, en una disputada carrera la 3ª plaza, subiendo al podio, con un crono de 24.59, en las 200 obradas(6520 m.)

6


CAMPEONATO AUTONÓMICO DE CLUBES SUB 20

Organizado por la Federación de Atletismo de Castilla y León conjuntamente con el club local ULE- Sprint Atletismo, tuvo lugar el sábado día 5 de Abril el Cto Auto. de clubes Sub 20, en las pistas de Atletismo ELE Campus de Vegazana-Leon. Donde 2 integrantes del vino toro caja rural tomaron parte, colaborando y fortaleciendo con su granito de arena al Club Atletismo Valladolid, del cual el club toresano es filial en la categoría femenina. Serian Medea Hernández Pérez y Blanca Garcia Heras, las dos atletas del vino toto caja rural que en sus respectivas pruebas, los 100 ml. y los 1500 ml. aportarían los puntos necesarios para que el Club Atletismo Valladolid subiera podio y se proclamasen subcampeonas Autonómicas. La joven velocista, Medea Hdez Pérez, tomaría parte en los 100 ml. donde quiso dar su mejor versión y aunque tuvo una gran salida de tacos, acusaría la carga de entrenamientos que lleva acumulada, teniéndose que conformar con un crono de 12.93, y un cuarto puesto, dándole a su equipo 3 importantísimos puntos, que a la postre y viendo los resultados finales por equipos fueron importantísimos. Lo mismo podríamos comentar de la mediofondista del vino toro caja rural, la salmantina Blanca Garcia Heras, que seria de la partida en los 1500 ml. carrera muy estratega donde la vigilancia entre las 4 primeras clasificadas era continua, siendo en la ultima vuelta donde el grupo se estiro definitivamente, y donde Blanca Garcia Heras lograba la 3ª plaza con un crono de 5.01.36, que aportaría 4 puntos a su equipo en el día de hoy. La clasificación final por equipos seria fiel reflejo de la igualdad que hubo en todo momento en la competicion, 1º Imagen FDR; 91 puntos, 2º C.A. Valladolid: 81 puntos y 3º Puentecillas Palencia: 79 puntos.