Exposiciones, talleres y mucho más en la programación de la Biblioteca de Zamora

​Toma nota de las propuestas del espacio para las próximas fechas.
|

Image001


Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd


      Exposición "El gabinete de curiosidades". Colección privada del mago Paco González

> Del 6 de marzo al 24 de abril.

> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

> Horario: de lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.
                   Sábado: de 9:00 a 14:00 h.


El Gabinete de Curiosidades del mago Paco González es un espacio para asombrarse, un imán para la curiosidad y, también, un gabinete de trabajo. Los objetos aquí expuestos son resultado de su trayectoria vital e intelectual y evocan los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas surgidos en Europa durante el Renacimiento.


La colección reunida por Paco González contiene objetos relacionados con su trabajo de campo y sus investigaciones en diferentes partes del mundo. Es, pues, una representación de los temas que le apasionan y de las cuestiones que quiere dilucidar. Como en su mente, se religan naipes, aros chinos y linternas mágicas con bisontes y Venus prehistóricas, símbolos de protección, máscaras, ídolos, ofrendas, relicarios y exvotos. La diversidad de la cultura material que nos explica a los seres humanos más allá de nuestro tiempo y de nosotros mismos. En su quehacer como mago, Paco González vincula el ilusionismo al pensamiento y los rituales mágicos en lo que denomina ilusionismo ritual. Una forma de concebir la magia que le sitúa ante los grandes enigmas de la naturaleza y el comportamiento humano.


Habrá visitas guiadas a la exposición a cargo de Paco González los miércoles 12, 19, y 26 de marzo y 2 de abril a las 19:30 h.
Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca.

Más información: https://lc.cx/JYUdPn

      "Descubre la Física con Physics League"

> Día 14 de marzo, 17:30 h.

> Para todos los públicos

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

>Entrada libre hasta completar aforo


Image003


¿Magia o física?

Physics League es una asociación sin ánimo de lucro de alcance nacional dedicada a la divulgación de la ciencia y, en particular, de la física. Integrada por más de cien estudiantes de grado, máster y doctorado, así como investigadores ya doctorados, de las áreas de física, matemáticas, química e ingenierías. Se fundó en 2014 en la Universidad de Valladolid.


Su objetivo principal es escapar de esa aburrida física llena de fórmulas en la pizarra, acercar al público toda esa física espectacular que nadie cuenta y que es importantísima para huir de esa imagen tediosa y complicada que da la ciencia habitualmente, sobre todo a la hora de estudiarla.


Con sus talleres y espectáculos, consiguen que el público de todas las edades pase un rato agradable a la vez que aprenden un montón de física, con una selección de experimentos interactivos de 5 ramas: termodinámica, mecánica y ondas, electromagnetismo, óptica y cuántica.

Una manera de acercar la Física a pequeños y mayores de manera entretenida y con la que seguro que todos disfrutaremos.


      II Jornada de Intercambio de Semillas

> Día 15 de marzo de 2025, de 10:00 a 13:00 h.

> 11:30 h.: conferencia "Semillas y seguridad alimentaria"

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image013


Los miembros de Zamora en Transición hemos organizado un banco de semillas para nuestro uso e intercambio recogiendo las semillas que aportamos cada uno y buscando semillas autóctonas zamoranas o de empresas que así lo garanticen de cara a la preservación de la diversidad genética. Hemos hecho además  un proceso de recolección de  semillas de nuestro huerto.


En este momento de la historia es de vital importancia recolectar, guardar e intercambiar semillas autóctonas porque de esto depende la seguridad de tener alimentos de calidad en el futuro.
La conferencia "Semillas y seguridad alimentaria" será impartida por Leslie Griffiths, de la Fundación Entretantos, y Patricia Luceño, de Biblioteca Semillas de Valladolid, Ecologistas en Acción.


Si te interesa, ven el sábado 15 de marzo y podemos intercambiar no solo semillas sino también ideas y experiencias.

Más información: https://lc.cx/EmgYru

      Taller de experimentos sobre el clima, impartido por Cuentitis Aguda

> Día 18 de marzo, de 17:00 a 18:30 h.

> Para niños y niñas a partir de 8 a 12 años

> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora

> Inscripciones a partir del día 5 de marzo


Image004


Las estaciones del año, el clima y los fenómenos atmosféricos son materias de estudio en educación primaria y  están presentes en la vida diaria, convivimos con ellos, de ahí que su comprensión sea doblemente relevante. En este taller se van a realizar una serie de experimentos con objetos de la vida cotidiana y a través de su manipulación los niños y niñas  pueden llegar a entender algunos conceptos científicos relacionados con el clima.


A través de esos experimentos entenderemos algunos fenómenos como porqué se produce la "boina de contaminación", cómo se forma la niebla o por qué cerca del mar las temperaturas son más suaves.


       20 de marzo, Día Internacional de la Narración Oral

Para celebrar el Día Internacional de la Narración Oral, y dentro de la III edición del Festival Internacional de Cuentos "Narrar enamora", la Biblioteca Pública de Zamora organiza una serie de actividades como el I Maratón de Cuentos, una sesión de narración oral con cuatro narradoras zamoranas, dos sesiones de cuentacuentos para bebés y otra más para público familiar.


Con estas actividades se trata de fomentar la narración oral como una parte más de nuestro patrimonio inmaterial a la vez que se honra y da visibilidad al oficio del narrador, creando un espacio de encuentro en el que el público de todas las edades pueda disfrutar escuchando relatos e historias.


Image006


Día 20 de marzo:

  • De 10:00 a 12:00 h.: "I Maratón de cuentos", con alumnos de primaria de colegios de la ciudad y la narradora peruana Yeniffer Díaz.
    Lugar: salón de actos de la biblioteca


Image007


  • 19:00 h.: "Cuentos para celebrar el 20 M", para público joven y adulto, con cuatro narradoras zamoranas: Judynski Cuenta y Crea, Bárbara Végmed, Irene Mesonero y Esmeralda Folgado.

Lugar: salón de actos de la biblioteca.
Entrada libre hasta completar aforo.


      Taller "Jugamos con imanes", impartido por Cuentitis Aguda

> Día 21 de marzo, de 17:00 a 18:30 h.

> Para niños y niñas a partir de 4 a 7 años

> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora

> Inscripciones a partir del día 7 de marzo


Image009


Un pequeño cuento que nos habla de un Rey Pescador sirve para iniciar la actividad y observar el poder de atracción de los imanes sobre el hierro.

Se propone una serie de experimentos muy sencillos para que los alumnos manipulen imanes, comprueben las fuerzas de atracción y repulsión y la posibilidad de mover objetos de hierro mediante la fuerza del magnetismo.


      Recital de poesía del Grupo Almena

> Día 21 de marzo, 19:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image012


La Biblioteca Pública de Zamora celebra el Día Mundial de la Poesía con un recital a cargo del Grupo de Poesía Almena.


Este grupo nació allá por el año de 1985 de la mano del maestro de vida y verso Carlos Martín Miñambres,  que ha estado al frente del grupo hasta el pasado año y por donde han pasado grandes  poetas zamoranos de los últimos años.